Formacion

1888 barcelona universal exposition



diciembre 10, 2022

Exposición de París 1885

* El Convenio de París de 1928 se refería inicialmente a «Exposiciones Generales de 1ª categoría» y «Exposiciones Generales de 2ª categoría». A raíz de un protocolo del Convenio de 1972, las dos categorías fueron sustituidas por una única clasificación «Exposición Universal». Una nueva enmienda adoptada en 1988 y aplicada a partir de 1996 dio a las Exposiciones Mundiales su actual denominación oficial de «Exposición Internacional Registrada».** El intervalo entre dos Exposiciones Mundiales ha variado a lo largo del tiempo. El Convenio de 1928 fijaba un intervalo mínimo de seis años entre dos Exposiciones Mundiales de la misma categoría (con algunas excepciones introducidas en su Protocolo de 1948). El Protocolo de 1972 introdujo un intervalo de 10 años, y el Protocolo de 1988 fijó el intervalo actual en 5 años.***’La diferencia entre las Exposiciones Generales de 1ª y 2ª categoría era que en estas últimas no se podía inducir a los participantes a construir sus propios pabellones.

Qué es la exposición de parís 1889

Durante sus seis meses de duración, del 20 de abril al 12 de octubre de 1992, la Exposición Universal registró 41,8 millones de visitas. El número de visitantes fue más del doble de lo que esperaban los organizadores, y fue tanto más notable cuanto que superaba la población de España en aquel momento: 39 millones de habitantes.

La única estructura existente en la isla de la Cartuja era el monasterio de la Cartuja, donde Cristóbal Colón pasó un tiempo antes de su viaje al Nuevo Mundo. Tras convertirse en una fábrica de cerámica en el siglo XIX y caer en el abandono, el monasterio del siglo XV fue restaurado para la Expo de Sevilla de 1992, donde se utilizó para grandes eventos y para recibir a dignatarios extranjeros. Tras la Expo, el restaurado monasterio de la Cartuja se convirtió en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), y ahora destaca por ser el principal museo de arte moderno de Sevilla.

Reflejando y anticipando la creciente conciencia de conservación y sostenibilidad, la Expo 1992 de Sevilla puso un gran énfasis en la protección del medio ambiente, incluyendo un Pabellón dedicado al Medio Ambiente, donde los visitantes podían elegir el camino a seguir en el futuro, y otro dedicado a la Energía.

Exposición de París de 1878

Tras unos años convulsos, repletos de guerras y cambios de gobierno, la situación sociopolítica en España se estabilizó con la restauración de la primera república, que tuvo lugar en 1875. Barcelona vivió entonces una etapa de desarrollo industrial y progreso cultural que se había iniciado en las décadas anteriores.

La Exposición Universal de Barcelona fue idea de Eugenio R. Serrano de Casanova, gallego y carlista afincado en París, y uno de los representantes oficiales del gobierno español en la Exposición Internacional del Centenario de 1876, la primera Exposición Universal oficial de Estados Unidos, y antes de ella todas las demás hasta la de Amberes de 1884. De estos modelos surgió la idea de organizar una exposición similar en España, concretamente en Barcelona, la ciudad más reconocida por su industrialismo. Serrano propuso la idea al ayuntamiento, que la escuchó con interés, y al alcalde Rius i Taulet, que se volcó de lleno en la planificación, hasta el punto de que muy pronto el ayuntamiento se convirtió en la entidad organizadora.

Expo wiki

La Exposición Universal de Barcelona de 1888 (en catalán: Exposició Universal de Barcelona y Exposición Universal de Barcelona en castellano) fue la primera Exposición Universal Internacional de España[1] y se celebró del 8 de abril al 9 de diciembre de 1888.[2] También fue la primera de las dos celebradas en Barcelona (la segunda fue en 1929).

Eugenio Serrano de Casanova (periodista, escritor y empresario) intentó lanzar una exposición en 1886 y, al fracasar, el alcalde de Barcelona, Francesc Rius i Taulet, se hizo cargo[1] de la planificación del proyecto. La feria se celebró en el recinto reconstruido de 47 hectáreas del principal parque público de la ciudad, el Parc de la Ciutadella, con el Arco del Triunfo de Vilaseca como entrada[1]. [Más de 2 millones de personas procedentes de España, del resto de Europa y de otros puntos de embarque internacionales visitaron la exposición,[3] que facturó el equivalente a 1.737.000 dólares estadounidenses[2]. La feria fue inaugurada por Alfonso XIII de España y María Cristina de Austria[1]. Participaron 27 países, entre ellos China, Japón y Estados Unidos[3].

You Might Also Like