Formacion

3 derechos de la declaracion universal de los derechos humanos



diciembre 12, 2022

Derechos humanos Inglés

Se realizó una encuesta entre políticos y académicos, entre ellos Mohandas Gandhi y Aldous Huxley, para recabar opiniones sobre la idea de la declaración. A pesar de las diferencias culturales, la principal conclusión del informe fue que los Estados miembros de la ONU compartían el compromiso con «el derecho a vivir una vida libre del temor atormentador de la pobreza y la inseguridad».

Como principio clave que sustenta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los ODS, el derecho a la educación se reconoce como una herramienta esencial para promover la inclusión, así como el desarrollo económico, social y cultural.

La vida cultural se manifiesta en la comunicación, la expresión y las tradiciones cotidianas. No se debe negar a las minorías lingüísticas y religiosas su derecho a abrazar las dimensiones de la vida cultural por ningún motivo.

Hay que animar a los miembros de las comunidades marginadas a participar en el progreso científico que beneficia tanto a su comunidad como al público en general. Para garantizar que todos se beneficien del progreso científico, la información debe compartirse libremente y debe permitirse que las innovaciones se difundan en las sociedades sin obstáculos.

Todos los derechos humanos

Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda incitación a tal discriminación.

Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.

Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.

Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.

30 derechos humanos

La Declaración Universal fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Motivada por las experiencias de las guerras mundiales precedentes, la Declaración Universal fue la primera vez que los países acordaron una declaración global de derechos humanos inalienables.

La Declaración Universal incluye derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, a la libertad, a la libertad de expresión y a la intimidad. También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la seguridad social, la salud y la educación.

Sin embargo, es una expresión de los valores fundamentales que comparten todos los miembros de la comunidad internacional. Y ha tenido una profunda influencia en el desarrollo de la legislación internacional sobre derechos humanos. Algunos sostienen que, como los países han invocado sistemáticamente la Declaración durante más de sesenta años, se ha convertido en vinculante como parte del derecho internacional consuetudinario.

Ley de derechos humanos

Artículo 12: Privacidad y derecho al hogar y a la vida familiar.  Nadie tiene derecho a entrar en nuestra casa, abrir nuestro correo o inmiscuirse en nuestra familia sin una buena razón. También tenemos derecho a ser protegidos si alguien intenta dañar injustamente nuestra reputación.

Artículo 18: Libertad de creencias (incluidas las creencias religiosas).  Toda persona tiene libertad para pensar o creer lo que quiera, incluido el derecho a las creencias religiosas. Tenemos derecho a cambiar nuestras creencias o religión en cualquier momento, y derecho a practicar pública o privadamente la religión que hayamos elegido, solos o con otros.

Artículo 19: Libertad de expresión y derecho a difundir información.  Toda persona tiene derecho a tener sus propias opiniones y a poder expresarlas libremente. Debemos tener derecho a compartir nuestras ideas con quien queramos y de la forma que elijamos.

Artículo 20: Libertad de asociación y de reunión pacífica.  Todos debemos tener derecho a formar grupos y organizar reuniones pacíficas. Nadie debe ser obligado a pertenecer a un grupo si no quiere.

You Might Also Like