Escuelas de arte cerca de mí
La Academia de Arte Cranbrook es la escuela más importante del país dedicada exclusivamente a la formación de postgrado en arte, arquitectura, artesanía y diseño. Cada año, más de 100 estudiantes auto-motivados se reúnen para formar una comunidad artística en la que cada individuo se desarrolla con la tutoría de renombrados Artistas en Residencia.
El sencillo pero radical enfoque educativo de Cranbrook se creó hace más de 85 años, y de sus programas de alto nivel han surgido sistemáticamente algunos de los principales artistas, arquitectos y diseñadores del mundo.
En Cranbrook, creemos que la escuela de posgrado debe ser la base para una carrera de por vida en el arte, la arquitectura y el diseño. Al igual que la vida real, nuestra experiencia educativa se basa en la práctica artística profesional. Nuestro programa se centra en el tiempo que se pasa en el estudio, no en la sala de conferencias. Cranbrook ofrece 11 programas de estudio que conducen al grado de MFA o MArch, cada uno con un artista en residencia dedicado que vive y trabaja en el campus. Sin embargo, los departamentos sólo ofrecen un foro de estudio. Los estudiantes, al igual que los Artistas en Residencia, cruzan fácilmente las fronteras disciplinarias, experimentan con diferentes medios y aprenden de otros puntos de vista disciplinarios. Esta curiosidad alimenta el legado innovador de Cranbrook.
Academia de la Universidad de Arte
Como escuela de arte basada en la práctica, creemos en un enfoque disciplinado que anima a los estudiantes a desarrollar sus propios estilos, a combinar el talento, las habilidades técnicas, las aspiraciones creativas y los conocimientos profesionales.
Mis compañeros de clase y yo hemos sentido que nuestra formación ha resultado ser inestimable a la hora de adentrarnos en la profesión. El programa nos preparó para una transición perfecta entre mi educación y mi carrera. Estoy muy agradecida por el apoyo de mis profesores dentro y fuera del aula.
Conocí a un reclutador de diseño senior de Adidas después de mi primer desfile de la Academy of Art University en San Francisco. Un año después, volvió a ponerse en contacto conmigo y le envié mi último portafolio. En un par de días me ofrecieron unas prácticas de seis meses en la sede norteamericana de Portland.
Estudiar en la Academia ha sido una experiencia que me ha cambiado la vida. Me he consolidado como artista. He abierto mi mente a un montón de cosas nuevas, desde el increíble trabajo de diferentes fotógrafos hasta la forma de enfocar mis sesiones fotográficas e interactuar con la gente.
Comentarios
«Gravar a los ricos, o al capital, no ayuda a los pobres. Puede poner un obstáculo en el motor más poderoso para elevar a los que están por debajo de nosotros, que surge de una nueva igualdad, no de valor material, sino de libertad y dignidad.»
Retroalimentación y crianza Montessori por Marsha Enright14 de septiembre del 2022Formación Continua | NoticiasLeer másArce y Posadas en la Troy University12 de septiembre del 2022Estudios Políticos | NoticiasLeer másAprendizaje de anatomía en cadáveres7 de septiembre del 2022Medicina | NoticiasLeer más
Colegio de Comunicación de Londres
La Universidad Nacional de las Artes, en español: UNA – Universidad Nacional de las Artes, antes conocida como IUNA[1] – Instituto Universitario Nacional de las Artes, es una universidad argentina creada en 1996 como incorporación de varias instituciones nacionales dedicadas a la enseñanza de las bellas artes.
Los orígenes de la actual Universidad UNA se remontan a la fundación en 1875 de la Sociedad Nacional de Estímulo de las Artes por los pintores Eduardo Schiaffino, Eduardo Sívori y otros. Su gremio se refundó como Academia Nacional de Bellas Artes en 1905 y, en 1923, por iniciativa del pintor y académico Ernesto de la Cárcova, como departamento de la Universidad de Buenos Aires, la Escuela Superior de Arte de la Nación[2].
Esta última creó en 1927 el Museo de Reproducciones y Escultura Comparada. En 1936 el director de teatro Antonio Cunill Cabanellas fundó el Instituto Nacional de Estudios Teatrales. Estas instituciones de Artes Escénicas, entre las que se encuentran el Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo, el Instituto Nacional de Enseñanza Superior y Folklore, el Instituto Nacional de Enseñanza Superior y Danza María Ruanova y los Institutos Nacionales de Enseñanza de las Artes Liberales, se unieron formando la nueva Universidad Nacional de las Artes, «Universidad Nacional de las Artes», creada en 1996 por el Ministerio de Educación de Argentina.