Formacion

Accesibilidad universal y diseño para todos



octubre 5, 2022

Ejemplos de diseño inclusivo

El diseño universal es el diseño y la composición de un entorno para que todas las personas puedan acceder a él, entenderlo y utilizarlo en la mayor medida posible, independientemente de su edad, tamaño, capacidad o discapacidad.

Un entorno (o cualquier edificio, producto o servicio de ese entorno) debe estar diseñado para satisfacer las necesidades de todas las personas que deseen utilizarlo. No se trata de un requisito especial, en beneficio de sólo una minoría de la población. Es una condición fundamental del buen diseño. Si un entorno es accesible, utilizable, cómodo y agradable de usar, todo el mundo se beneficia.

Es un error pensar que el diseño universal da lugar a un producto «diluido» que satisface las necesidades de muchas personas, pero sólo en un grado limitado. No implica una serie de compromisos en detrimento del concepto de diseño original.

El diseño universal promueve un diseño lo más inclusivo posible. Sin embargo, las características que mejoran el acceso o el uso por parte de algunas personas, no deben obstaculizar o disminuir la experiencia del usuario para otros.2. Los productos diseñados universalmente pueden tener un alto valor estético

Ejemplos de accesibilidad universal

¿Cómo pueden los educadores diseñar la enseñanza para maximizar el aprendizaje de todos los estudiantes? ¿Cómo pueden los empresarios crear entornos que maximicen la productividad de todos los empleados? ¿Cómo pueden los profesionales de la informática adquirir y desarrollar productos accesibles y utilizables por todos? ¿Cómo pueden los servicios estudiantiles hacer que su oferta incluya a todos? Una serie de enfoques proactivos debatidos en la bibliografía tienen en cuenta a un público amplio en las prácticas de diseño. Entre ellos se encuentran el diseño universal, el diseño accesible, el diseño sin barreras, el diseño utilizable, el diseño inclusivo y el diseño para todos. De los enfoques de diseño proactivo, no hay ninguno que aborde una mayor diversidad de usuarios que el diseño universal (DUP).

Aunque el diseño universal tiene sus raíces en el campo de la arquitectura y los productos comerciales y la tecnología de la información (TI), las aplicaciones en la educación son cada vez más numerosas. El diseño universal puede proporcionar un marco filosófico para el diseño de todos los productos y entornos en todos los niveles educativos, incluyendo la tecnología, las actividades de enseñanza y aprendizaje, los espacios académicos, los servicios para los estudiantes y las reuniones profesionales. Los párrafos siguientes desarrollan el marco de aplicación de la UD en la educación (UDE). Entre los aspectos importantes que se abordan figuran el ámbito de aplicación, la definición, los principios, las directrices, las prácticas ejemplares y el proceso.

Diseño inclusivo

El objetivo de Journal of Accessibility and Design for All es publicar artículos teóricos y empíricos, que contrasten y amplíen las teorías existentes, y construyan nuevas teorías que contribuyan a la comprensión de los fenómenos relacionados con los aspectos del diseño universal y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

JACCES incluye contribuciones, pero no limitadas, en los siguientes campos: (1) Ingeniería, (2) Arquitectura y Construcción, (3) Salud y Asistencia Médica, (4) Educación, (5) Sociedad y Economía. Las contribuciones pueden adoptar enfoques metodológicos confirmatorios (cuantitativos) o explicativos (principalmente cualitativos). También son bienvenidos los ensayos teóricos que mejoren la construcción o ampliación de los enfoques teóricos.

El conjunto de revistas se ha clasificado según su SJR y se ha dividido en cuatro grupos iguales, cuatro cuartiles. Q1 (verde) comprende el cuarto de las revistas con los valores más altos, Q2 (amarillo) los segundos valores más altos, Q3 (naranja) los terceros valores más altos y Q4 (rojo) los valores más bajos.

Principios de diseño universal

Declaramos nuestra intención de perseguir continuamente la sostenibilidad y la accesibilidad de lo que hacemos con un enfoque aún más amplio y duradero. Los productos que diseñamos y fabricamos para una «vida sin barreras» deben cumplir con la inclusión y la accesibilidad y se consideran un éxito sólo si están pensados para todos: no para una categoría concreta de usuarios, sino para todos los hombres y mujeres que viven en un espacio confortable.

Los accesorios de baño de Design For All y los numerosos productos de nuestra gama de herrajes arquitectónicos están diseñados con el propósito de ser inclusivos: nuestro deseo es que la excelencia sea accesible para todos.

Según el Centro para la Excelencia en el Diseño Universal, el Diseño Universal es el diseño y la estructura de un entorno que puede ser entendido, accedido y utilizado en la mayor medida posible por todas las personas, independientemente de su edad o capacidad.

En 1997, Ronald Mace dirigió un grupo de trabajo formado por arquitectos, diseñadores de productos, ingenieros e investigadores de diseño ambiental, para crear los 7 principios del diseño universal que ayudan a guiar el proceso de diseño de entornos, productos y comunicaciones.

You Might Also Like