Universidad de alicante
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para la finalidad legítima de permitir la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas. .
Almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requisito, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada exclusivamente para este fin no puede utilizarse para identificarle.
Universidad de oviedo
El objetivo de mi estudio es analizar el contacto entre el castellano y el valenciano en el paisaje lingüístico de Elche. ¿Cuáles son las lenguas que se utilizan y en qué tipos de signos? ¿Refleja el paisaje lingüístico el uso de la lengua y las actitudes de la población de Elche? ¿Qué dice el paisaje lingüístico sobre el modo en que las políticas lingüísticas están siendo aplicadas por los gobiernos locales y regionales? Se recogieron más de 3.000 datos y se examinaron en función de una serie de factores como las lenguas utilizadas, el autor de los carteles y el lugar donde se observó cada cartel. Los resultados confirman el predominio del español y sugieren una débil aplicación de las políticas lingüísticas destinadas a la normalización del valenciano.
(2005) Una contribución al estudio del secesionismo lingüístico valenciano: relaciones entre la percepción de la unidad supradialectal de la lengua catalana y otras variables sociolingüísticas. Catalan Review: revista internacional de cultura catalana, 19(1-2), 47-58.
(2005) Los orígenes y la evolución del secesionismo lingüístico en Valencia. Un análisis desde el periodo de transición hasta la actualidad. Documentos de trabajo 18. Recuperado de: http://www.ciemen.org/mercator/Menu_nou/index.cfm?lg=ct
Umh maestros
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Julio de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo contiene contenido que está escrito como un anuncio. Por favor, ayuda a mejorarlo eliminando el contenido promocional y los enlaces externos inapropiados, y añadiendo contenido enciclopédico escrito desde un punto de vista neutral. (Febrero de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad Miguel Hernández (UMH: Universidad Miguel Hernández, valenciano: Universitat Miguel Hernández, latín: Universitas Miguel Hernández illicitana), es una Universidad Pública española, abierta al mundo, que ofrece educación, investigación y servicios que facilitan el desarrollo integral de sus estudiantes. Está situada en la provincia de Alicante y fue creada en 1996. Su nombre pretende conmemorar al poeta español Miguel Hernández.
Universidad Miguel
La Universidad Miguel Hernández de Elche fue creada en 1996 y su sede se encuentra en la ciudad de Elche. Se desarrolló un nuevo campus donde se han establecido nuevos edificios e infraestructuras desde hace más de 25 años en el norte de la ciudad. La universidad está creciendo, y la cubierta/uso del suelo está cambiando, adaptándose a las nuevas infraestructuras. De hecho, el paisaje pasó de ser una zona agrícola periurbana mezclada con otras actividades a una zona urbanizada integrada en la ciudad. El objetivo de este trabajo fue evaluar el progresivo sellado del suelo y las consecuencias sobre la hidrología superficial. La zona está próxima al Palmeral de Elche, un paisaje de palmerales con un antiguo sistema de riego, que es un Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO. La evolución de la ocupación del suelo se analizó a partir del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (PNOA). Se detectó el sellado del suelo y las modificaciones del antiguo sistema de riego hidrológico. A partir de los resultados, se realizan propuestas de mejora para la implantación de infraestructuras verdes y de recuperación del paisaje que puedan paliar los posibles efectos negativos del sellado del suelo en la zona ocupada por la universidad.