Tasas de matrícula de la Universidad de oviedo
La Universidad de Oviedo es una institución pública de enseñanza superior e investigación del Principado de Asturias. Con más de 400 años de historia, ofrece una completa oferta de titulaciones de grado adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en todas las ramas del conocimiento y programas de postgrado en colaboración con universidades nacionales e internacionales y más de 250 empresas. Cuenta con más de 23 000 estudiantes, 1500 investigadores y 250 grupos de investigación.
Con vocación internacional, estrecha vinculación con la región y una fuerte apuesta por la transferencia de conocimiento al mundo empresarial, la Universidad de Oviedo fue una de las nueve primeras universidades de España en recibir la acreditación como Campus de Excelencia Internacional el 26 de noviembre de 2009. El proyecto CIE Asturias-Ad Futurum reúne a más de 300 instituciones, empresas y centros tecnológicos regionales y nacionales.
La información completa sobre los servicios de alojamiento y hospedaje que ofrece la Universidad de Oviedo se da a conocer en la página web. Además, la Oficina de Relaciones Internacionales orienta a los estudiantes que solicitan alojamiento.
Universidad de oviedo
Actualmente publicamos cuatro números al año, lo que supone unos 100 artículos anuales. Admitimos trabajos tanto de investigación básica como aplicada, y de todas las áreas de la Psicología, siendo todos los manuscritos revisados de forma anónima antes de su publicación.
Actualmente publicamos cuatro números al año, lo que supone unos 100 artículos anuales. Aceptamos trabajos tanto de investigación básica como aplicada, y de todas las áreas de la Psicología, siendo todos los manuscritos revisados anónimamente antes de su publicación.
Aunque algunos meta-análisis han identificado posibles moderadores asociados a los resultados del tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) pediátrico, todavía no hay consenso en cuanto a la influencia de los síntomas de ansiedad y depresión en la recuperación del TOC pediátrico. Se realizó un meta-análisis para investigar los efectos de los síntomas de depresión y ansiedad y sus comorbilidades en la eficacia de la TCC en el TOC pediátrico, así como otros moderadores potenciales que pueden estar asociados con los resultados.
Universidad de Oviedo Erasmus
Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que su producción investigadora recibe de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, la región a la que pertenece y las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.
Hemos dividido la producción científica de la institución en 19 grandes áreas de conocimiento y la siguiente tabla muestra únicamente los rangos en diferentes dominios territoriales alcanzados por la institución en cada una de las áreas.
Para que una institución tenga presencia en un área, es necesario que supere en el último año un umbral mínimo de producción equivalente al doble del porcentaje que esa área representa en el mundo.
Beca de la Universidad de oviedo
La colaboración entre la Universidad de Oviedo y E2K establece un marco de cooperación institucional que promoverá el fortalecimiento de las sinergias, la promoción y proyección del conocimiento experto de sus equipos técnicos y el óptimo aprovechamiento de los recursos con los que cuentan ambas instituciones, con el fin último de promover el desarrollo tecnológico del sector asegurador en España.
Entre las diferentes acciones que se derivarán de este acuerdo de colaboración, destaca la puesta en marcha de un nuevo título de «Especialista Universitario en Ciencia de los Datos aplicada a la Actividad Aseguradora», que se implantará ya en el próximo curso 2022/2023 y cuyo objetivo es proporcionar a los alumnos una formación práctica y de calidad en la aplicación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, concretamente las englobadas en la Ciencia de los Datos, a todas las funciones que desarrollan los profesionales de la actividad aseguradora.
El título se impartirá en horario comercial (martes y jueves de 18:00 a 21:00 horas) y en un formato híbrido (presencial/online) para garantizar que los alumnos puedan acceder a una combinación de conocimientos académicos y prácticos de este nuevo contexto tecnológico en el momento en que desarrollen su actividad profesional.