Formacion

Acceso universidad mayores de 25 extremadura



septiembre 14, 2022

El Club de Trenes de Lujo

Baker-Shelley, A., van Zeijl-Rozema, A., y Martens, P. (2017). Una síntesis conceptual de la transformación organizativa: ¿Cómo diagnosticar, y navegar, por los caminos de la sostenibilidad en las universidades? Journal of Cleaner Production, 145, 262-276. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.01.026

Burcea, M. y Marinescu, P. (2011). Percepciones de los estudiantes sobre la responsabilidad social de las empresas en el ámbito académico. Estudio de caso: La Facultad de Administración Pública y Empresa de la Universidad de Bucarest. Amfiteatru Economics, 8(29), 207-220. https://www.econstor.eu/bitstream/10419/168716/1/aej-v13-i29-p207.pdf

Comisión Europea (CEE) (2001) Libro Verde. Promover un Marco Europeo para la Responsabilidad Social Corporativa. COM (2001) 366 Final. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de las Comunidades Europeas. Recuperado de: https://www.europarl.europa.eu/meetdocs/committees/deve/20020122/com(2001)366_es.pdf

Gaete, R. (2020). Dirección por valores y responsabilidad social en las universidades estatales chilenas. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 14(1), e1073. https://doi.org/10.19083/ridu.2020.1073

Coalición Extremeña

Universidad de Extremadura es una de las 76 universidades incluidas en U-Multirank para España. La Universidad de Extremadura es una gran universidad pública situada en Badajoz con 19728 alumnos matriculados (datos de 2019 o últimos disponibles). Fue fundada en 1973. En cuanto al alcance de sus asignaturas y titulaciones ofertadas, la Universidad de Extremadura es una institución integral. Ofrece programas en lenguas extranjeras. La tasa de graduación de la Universidad de Extremadura es del 62,19 en el caso de las licenciaturas (nota C) y del 87,31 en el de los másteres (nota B). Tal y como se desprende de su gráfico «sunburst» -una ilustración instantánea del perfil de rendimiento de la universidad en las cinco dimensiones de U-Multirank- la Universidad de Extremadura es más fuerte en Compromiso Regional. Su perfil general muestra el mejor rendimiento en varios indicadores, con 3 puntuaciones «A» (muy buenas) en general. Para obtener una visión general del rendimiento de esta universidad, consulte sus puntuaciones completas en las tablas siguientes.

Cómo designar el correo basura en Zimbra 8

Un desglose detallado del contenido de la plataforma muestra que contiene 1.432 artículos científicos, 7.484 proyectos de fin de carrera, 1.614 recursos didácticos de acceso abierto, 139 tesis doctorales, 967 documentos institucionales, 729 documentos de investigación (capítulos de libros, conferencias e informes) y 28 recursos materiales, entre ellos datos de investigación y pruebas de evaluación.

Además, el O2 recibe visitas de todo el mundo: durante el periodo comprendido entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019, recibió 128.404 visitas de usuarios solo en línea, principalmente de España (58%) y América Latina (28%). Las personas que visitan el repositorio no se limitan a mirar los recursos, sino que también descargan activamente contenidos. En el último curso, los visitantes descargaron un total de 133.203 documentos. Entre los recursos más descargados se encuentran un informe sobre las perspectivas tecnológicas de la educación superior en Iberoamérica de 2012 a 2017, un proyecto de fin de máster sobre nutrición y salud para quienes siguen una dieta vegana y un proyecto de fin de máster sobre ciberacoso escolar, grooming y sexting.

Música, sabor y diversión en el Taste of Wheaton 2013

Un nuevo trabajo de acceso abierto revisado por pares ofrece una síntesis exhaustiva de los 36451 ejemplares conservados en el Herbario de la Universidad de Extremadura (Herbario UNEX). El estudio se ha publicado en la revista de acceso abierto Phytokeys.

La extensa colección abarca principalmente la región de Extremadura (España) y Portugal, aunque también contiene un número menor de ejemplares de otros lugares. Entre ellos se encuentran el resto de la España peninsular, las islas Baleares, la región macaronésica (Canarias, Madeira y Azores), el noroeste de África (Marruecos) y Brasil. El 98% de los registros totales están georreferenciados.

Cada registro de datos de la colección ha sido sometido a un control de calidad mediante dos procedimientos distintos. Los registros de especímenes se han sometido a una determinación o identificación taxonómica, así como a una georreferenciación. Para la identificación taxonómica se ha recurrido a expertos de confianza, siendo el 85% del material identificado por investigadores del Área de Botánica de la Universidad de Extremadura para garantizar la calidad y la fiabilidad.

You Might Also Like