Cómo empezar una declaración personal
Así que has empezado el proceso de solicitud de ingreso en la universidad y te estás dando de bruces con un muro. Tienes tus expedientes académicos y cartas de recomendación en orden. Tus resultados del SAT están en camino. Pero tu declaración personal para la universidad está sin terminar, ¡y el plazo se acerca rápidamente!
Incluso saber qué significan los términos específicos relativos a los documentos de admisión a la universidad puede ser un poco confuso. Para despejar cualquier duda, aquí tienes un breve resumen de algunos de los principales términos de solicitud de admisión a la universidad que se utilizan a menudo:
La declaración personal de la universidad es una parte fundamental de la solicitud de admisión a la universidad y un factor clave entre los comités de admisión. Es la única oportunidad que tienen los estudiantes de secundaria que solicitan ingresar a la universidad para venderse a sí mismos en sus propios términos y utilizando sus propias palabras.
Las declaraciones personales para la universidad difieren de las puntuaciones del SAT y de los expedientes académicos, que están más estandarizados. Además, aunque las cartas de recomendación abordan muchas de las mismas cuestiones que las declaraciones personales, no las escribes tú sino un recomendador.
Ejemplo de declaración personal corta
¿Por qué es mucho más fácil presumir de un mejor amigo que escribir sobre uno mismo? Desgraciadamente, escribir sobre ti mismo es exactamente lo que requiere un ensayo de declaración personal, ya sea para tu solicitud de admisión a la universidad o para una solicitud de beca para pagar la universidad. Esta es nuestra guía, para asegurarte de que estás bien equipado para escribir una declaración personal de primera.
Puede resultar abrumador saber por dónde empezar. En primer lugar, averigua cuáles son tus opciones. Algunas universidades pueden tener solicitudes de ensayos universitarios muy específicas. Sin embargo, muchos estudiantes utilizan la Common App, que este año ofrece estos 7 temas para elegir:
Puedes hacerlo solo (escribiendo tus pensamientos), o hacer este ejercicio en voz alta con un amigo o familiar, y luego tomar notas mientras habláis. Si «piensas en voz alta» mejor que en papel, la lluvia de ideas con otra persona puede ser el camino a seguir.
¿Cómo te has enterado de esta persona o cosa? ¿Por qué te inspira? ¿De qué manera te sientes inspirado? ¿Hay algo que la inspiración te haya hecho hacer (por ejemplo, unirte a un club, hacer una actividad o unas prácticas sobre el tema)? Algunos temas sobre esto podrían ser:
Ejemplos de declaraciones personales
A medida que se acerca la fecha límite para solicitar el ingreso en la universidad, estamos aquí para ayudarte a mejorar tu solicitud. Destacar entre la multitud es crucial si quieres que tu perfil llame la atención y sea recordado.
Antes de empezar a escribir tu solicitud, toma nota de todo lo que quieres incluir. Hay cientos de recursos disponibles en Internet que te darán una idea de lo que busca una universidad. Algunas instituciones tienen incluso sus propias guías sobre la redacción de declaraciones personales, para asegurarse de que no se te escapa ninguna información.
Escribir una declaración personal puede ser difícil y es fácil caer en la trampa de utilizar frases estereotipadas. La clave es ser creativo y detallado, sin divagar ni perder el foco. Aunque no hay dos declaraciones personales iguales, hay elementos que todos los estudiantes deben cubrir.
La universidad necesitará saber por qué quieres estudiar el curso que has elegido y qué te convierte en el candidato adecuado. Menciona cualquier experiencia que sea relevante para la asignatura y la carrera que has elegido. Es posible que tengas más habilidades transferibles de las que crees gracias a tus trabajos a tiempo parcial y a tu formación.
Declaración personal de la beca
A muchos solicitantes no les resulta fácil escribir una declaración personal para la universidad, por lo que hemos preparado una guía de consejos y sugerencias a continuación. Puedes encontrar más información en el sitio web de UCAS, incluida una hoja de trabajo que te ayudará a centrarte y estructurar tu redacción.
Todos los estudiantes y escritores experimentan el «síndrome de la página en blanco» en algún momento de su vida. No te preocupes si no estás seguro de cuál es la mejor manera de escribir una declaración personal para la universidad; la mejor manera de afrontarlo es evitar obsesionarse con la línea inicial durante el primer borrador. Escribe algo, lo que sea, y luego podrás ampliarlo y mejorarlo.
Hay ejemplos de declaraciones personales en Internet, que pueden ser útiles para hacerse una idea de la estructura efectiva, pero no copies trozos o pasajes enteros. Las universidades se toman muy en serio el plagio y utilizan programas informáticos para detectarlo.
Resulta útil hacer una lista de puntos con las principales áreas que quieres cubrir en orden de importancia. Esto te ayudará a organizar tus ideas y a ir tachándolas a medida que avanzas, para asegurarte de que no te has saltado nada importante.