Cursos universitarios de Cardiff
Ashworth, P., Bannister, P. y Thorne, P. (1997). ¿Culpable a los ojos de quién? University students’ perceptions of cheating and plagiarism in academic work and assessment. Studies in Higher Education, 22 (2), 187-203.
Escuela Internacional Extranjera de Busan (BISF) (2012). Política de honestidad académica. Busan, Corea del Sur: BIFS. Recuperado de http://bifskorea.org/Elementary%20Pages/elem-docs/BIFS%20PYP%20Academic%20Honesty%20Policy.pdf.
Kadir, D., Eisenring, T., Johanis, H. y Sulaiman, S. (2015). Los cambios de comportamiento de los estudiantes a través del valor de la honestidad como educación del carácter en la escuela secundaria superior en Maros. Revista internacional de investigación académica, 7 (1), 182-184.
Stephens, J. y Wangaard, D. (2001). Teaching for Integrity: Steps to Prevent Cheating in Your Classroom. The School for Ethical Education. Extraído de http://ethicsed.org/files/documents/TeachingforIntegrity.pdf.
Clasificación de las universidades de Cardiff
ReConnect ChinaDebate «Certezas y dudas sobre las elecciones de mitad de mandato en EEUU «IX Foro Elcano sobre Terrorismo Global «Los extremismos relacionados con el terrorismo en Occidente: Retos emergentes y persistentes»
El stock de inversión directa en el exterior de España era de 646.000 millones de dólares a finales de 2009 y en términos de PIB (44,2%) superior al de Italia. Las principales multinacionales del país van viento en popa. Las adquisiciones realizadas en el extranjero están reduciendo significativamente la dependencia de un mercado interno que está de capa caída. Si no fuera por estas inversiones, algunas de estas empresas apenas sobrevivirían a la recesión de su mercado nacional.
La primera oleada de inversiones extranjeras directas (IED) en los años 60 y principios de los 70 fue muy modesta, representando apenas un 0,1% de los flujos internacionales de IED. Se produjo en un momento en que España dio sus primeros pasos tímidos para abrir su economía y relajó los controles sobre las salidas de capital, alejándose de la autarquía que siguió a la Guerra Civil de 1936-39. La mayor parte de esta inversión se dirigió a los países de la Comunidad Europea (CE), seguidos de América Latina. La participación de España en los flujos internacionales aumentó hasta el 0,3% en la década de 1970, cuando la inversión en los países de América Latina y el Caribe representó más de la mitad de las salidas totales del país, mientras que la destinada a los países de la CE y a Estados Unidos perdió cuota relativa. Las actividades financieras y comerciales representaron alrededor de tres cuartas partes de la IED española en América Latina y también hubo algunas inversiones en el sector manufacturero. Los flujos de salida alcanzaron una media de 260 millones de dólares durante la década de 1970. La crisis de la deuda externa de América Latina, desencadenada por el impago de México en 1982, sumió a muchos países en la recesión y cambió el curso de la IED española. En 1985, la participación de la región en las salidas de IED de España había caído de más del 50% al 20%. Los años 80 fueron una «década perdida» para América Latina.
Universidad central de Cardiff
École africaine des métiers de l’architecture et de l’urbanisme (EAMAU), Coopération pour le Développement et l’Amélioration des Transports Urbains dans les pays en développement (CODATU) y Conservatoire National des Arts et Métiers (CNAM) (1)
Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Cooperación para el Desarrollo y la Mejora de los Transportes Urbanos (CODATU), Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) y Universidad Senghor (1)
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA) (1)
La Asociación Italiana de Teledetección (AIT); el Instituto para la Detección Electromagnética del Medio Ambiente (IREA) del Consejo Nacional de Investigación de Italia; el Laboratorio de Geomática Forestal de la Universidad de Florencia (1)
Universidad de Ciudad del Cabo, Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), IW:LEARN, Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-FMAM), UNESCO-COI, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (1)
Cardiff university learning central online
Un curso de postgrado o máster en el Reino Unido sigue a la finalización con éxito de una licenciatura, y generalmente dura sólo un año en comparación con los programas de máster de dos años que se encuentran en otras partes del mundo. Esto significa que los estudiantes internacionales pueden ahorrar tiempo y dinero y comenzar su carrera profesional mucho más rápido con un postgrado británico de gran prestigio.
El Reino Unido alberga algunas de las principales universidades del mundo, reconocidas por la calidad de su enseñanza e investigación. Un título de postgrado del Reino Unido es muy apreciado por los empleadores, y para los estudiantes internacionales que estudian en el Reino Unido es una fantástica oportunidad para mejorar su inglés y sumergirse en una comunidad multicultural y emocionante de académicos y estudiantes. Lo harás:
Un estudio realizado por la Agencia de Estadística de la Educación Superior mostró que el 86% de los estudiantes que completaron un máster de posgrado en el Reino Unido tenían un empleo a tiempo completo después de la graduación, en comparación con sólo el 75% de los graduados de pregrado.
Hay cuatro tipos principales de programas de enseñanza: Master of Arts (MA), Master of Science (MSc), Master of Business Administration (MBA) y Master of Engineering (MEng), cada uno de los cuales dura entre 1 y 2 años a tiempo completo.