Blog

Catholic university of louvain la neuve



noviembre 3, 2022

Escuela de Administración de Lovaina

En la Universidad Católica de Lovaina, una forma privada de prestar servicios educativos. L’Université catholique de Louvain (UCL) es conocida como la mayor universidad belga con una forma de educación francófona. La cuestión de la lengua de perepavaniya y se convirtió en un escollo en 1968 con la desconexión de esta institución de enseñanza superior de la Universidad Católica de Lovaina, que existía desde 1425. Se creó una nueva universidad en la ciudad de Lovaina-la-Nueva. El nivel de prestigio moderno de la institución educativa se confirma con la pertenencia honorífica a las asociaciones CEASER y TIME.

La UCL se distingue por su base científica, gracias a la cual unos 250 jóvenes científicos de diferentes países pueden realizar anualmente sus investigaciones en filosofía, matemáticas aplicadas y medicina.

La UCL está legítimamente orgullosa del centro para el estudio de la epidemiología de las catástrofes. El centro estudia los problemas de la aparición de fuerza mayor natural global con la elaboración de recomendaciones para el rescate de las víctimas.

Clasificación mundial de Uclouvain

UCLouvain es una fuerza estabilizadora en un mundo incierto. Da prioridad al acceso universal a una educación de alta calidad y hace de la innovación el principio rector de sus actividades, tanto en la enseñanza como en la investigación.

Con un premio Nobel, 21 Prix Francqui (el «Nobel belga») y muchas otras distinciones, el afán innovador de la universidad es evidente: 222 millones de euros de inversión anual en investigación, 225 proyectos financiados por programas marco europeos (a partir de 2016) y una estrecha relación con el mundo comercial, en particular con las 259 empresas de los tres parques científicos y los dos hospitales universitarios de la universidad.

Desde su creación en 1425, la UCLouvain se acerca al mundo y lo invita a entrar. A través de los intercambios de estudiantes, la acogida de profesores e investigadores internacionales, las asociaciones interuniversitarias, la participación en redes europeas y mundiales, y una larga tradición de cooperación en el desarrollo internacional, UCLouvain ha ejercido su influencia en todo el mundo durante casi 600 años.

La universidad acoge a más de 30.000 estudiantes en siete lugares de Bruselas y Valonia. Su campus principal se encuentra en la ciudad peatonal de Lovaina la Nueva. Nuestra universidad ofrece cursos en todas las disciplinas, desde el nivel de licenciatura hasta el de doctorado, así como numerosos programas de formación permanente. También es pionera en la creación de cursos masivos abiertos en línea (MOOC), y la primera universidad francófona de Europa en ofrecer cursos en línea en la plataforma edX (16 cursos disponibles en 2016).

Ku leuven vs uclouvain

Para la universidad fundada en 1425, véase Antigua Universidad de Lovaina. Para la universidad de 1817-1835, véase Universidad Estatal de Lovaina. Para la universidad de 1834-1968, véase Universidad Católica de Lovaina (1834-1968). Para la actual universidad de lengua neerlandesa, véase KU Leuven.

La Universidad Católica de Lovaina (también conocida como la Universidad Católica de Lovaina, la traducción inglesa de su nombre en francés, y la Universidad de Lovaina, su nombre oficial en inglés)[2] es la mayor universidad francófona de Bélgica. Se encuentra en Lovaina-la-Nueva, construida expresamente para albergar la universidad, y en Bruselas, Charleroi, Mons, Tournai y Namur. Desde septiembre de 2018, la universidad utiliza la marca UCLouvain, en sustitución de las siglas UCL, tras la fusión con la Universidad de Saint-Louis, en Bruselas.

La Universidad de Lovaina original (Universitas Lovaniensis) se fundó en el centro de la ciudad histórica de Lovaina (o Louvain) en 1425, y fue abolida por la ley en 1797 convirtiéndose en la primera universidad de Bélgica y los Países Bajos. Esta universidad fue el centro del baianismo, el jansenismo[3] y el febrerismo en Europa. En 1817 se fundó una nueva universidad, la Universidad Estatal de Lovaina, que fue abolida por la ley en 1835. En 1834 se fundó en Mechlin una nueva universidad católica, la Universidad Católica de Mechlin, que se trasladó a Lovaina en 1835 y que se identifica con frecuencia, aunque de forma controvertida, como una continuación de la institución más antigua.AB En 1968 la Universidad Católica de Lovaina se dividió en la Katholieke Universiteit Leuven, de lengua neerlandesa, que permaneció en Lovaina, y la Université catholique de Louvain, de lengua francesa, que se trasladó a Lovaina-la-Neuve, en Valonia, a 30 km al sureste de Bruselas. Desde el siglo XV, Lovaina/Louvain, como todavía se la llama a menudo, ha contribuido en gran medida al desarrollo de la teología católica. La UCLouvain suele figurar entre las 50 mejores instituciones del mundo para el estudio de la filosofía y entre las 20 mejores para la teología y los estudios religiosos[4][5][6][7].

Ucl

UCLouvain es la mayor universidad francófona de Bélgica, y se separó en 1968 en dos instituciones. En la actualidad, la universidad hermana de UCLouvain, la Katholieke Universiteit Leuven, opera de forma independiente en Lovaina, mientras que UCLouvain permanece en Valonia y Bruselas.

Con campus repartidos en seis localidades belgas, como Lovaina la Nueva, Woluwe, Mons, Tournai, Bruselas y Charleroi Saint-Gilles, la Université Catholique de Louvain alberga 15 escuelas y facultades que centran sus programas de grado e investigación en diversas materias como: teología, derecho y criminología, gestión, psicología y ciencias de la educación, salud pública y arquitectura.

La universidad, conocida por su riguroso proceso de selección, que incluye pruebas de acceso, sigue siendo una perspectiva atractiva para los estudiantes locales e internacionales, procedentes de una amplia gama de países. La mayoría de los cursos se imparten en francés, pero la universidad está tomando medidas para ofrecer también cursos de inglés.

Los estudiantes tienen la oportunidad única de vivir con hasta 10 compañeros de piso en apartamentos compartidos temáticos llamados kots, con la intención de trabajar en un proyecto, pero también de desafiar los estereotipos culturales, religiosos o de género negativos.

You Might Also Like