Blog

Diseño universal de aprendizaje



julio 14, 2022

Ejemplos de diseño universal para el aprendizaje

Diseño Universal para el AprendizajeEl Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un enfoque educativo basado en la investigación y en los principios que emplea prácticas que mejoran el aprendizaje de todos los estudiantes y reducen la necesidad de muchas adaptaciones.

El UDL es un conjunto de principios para el desarrollo del currículo que ofrece a todos los individuos las mismas oportunidades de aprendizaje.El UDL está estructurado en torno a tres principios fundamentales:Obtenga más información sobre el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje del CAST.

Con la financiación del Ministerio de Educación Avanzada, el proyecto La inclusión no es una lista de verificación se puso en marcha en 2018.    Los recursos incluyen un conjunto de herramientas para la creación de materiales accesibles y una colección de 17 tarjetas personales de estudiantes.

Diseño universal para el aprendizaje: teoría y práctica

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) proporciona a los alumnos igualdad de oportunidades para aprender. Se define como «un marco para mejorar y optimizar la enseñanza y el aprendizaje para todas las personas, basado en conocimientos científicos sobre cómo aprenden los seres humanos» (sitio web de CAST). En su núcleo está el principio de que «la variabilidad [entre los alumnos] es la regla, no la excepción» (David Rose, de la organización CAST).

Basadas en la neuropsicología y prestando especial atención a los aspectos afectivos del aprendizaje, las directrices del UDL hacen hincapié en el diseño y el empleo de múltiples medios de compromiso, representaciones y acción y expresión.

Este principio le pide que utilice múltiples medios para captar el interés, que ofrezca opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia, que fomente la colaboración y la comunidad, y que aproveche las emociones y motivaciones de los estudiantes para el aprendizaje (CAST, 2018).

Este principio le pide que presente la información y el contenido de diferentes maneras, ofreciendo alternativas de información auditiva y visual, apoyando la decodificación del lenguaje y los símbolos, y guiando la construcción del significado y el procesamiento de la información (CAST, 2018).

Principios del diseño universal para el aprendizaje

El diseño universal para el aprendizaje (DUA) es un enfoque pedagógico que se adapta a las necesidades y capacidades de todos los alumnos y elimina los obstáculos innecesarios en el proceso de aprendizaje. Esto significa desarrollar un entorno de aprendizaje flexible en el que la información se presente de múltiples maneras, los estudiantes participen en el aprendizaje de diversas formas y se les ofrezcan opciones a la hora de demostrar su aprendizaje.

El UDL es similar al diseño instructivo universal y al diseño universal para la instrucción. Los tres abogan por enfoques educativos accesibles e inclusivos que satisfagan las necesidades y capacidades de todos los alumnos.

Recuerde que ofrecer opciones no significa cambiar las expectativas del curso (por ejemplo, si los resultados de aprendizaje de su curso incluyen ser capaz de comunicarse por escrito, los estudiantes deben demostrar su aprendizaje a través de una tarea escrita).

Rose, D. H., Harbour, W. A., Johnston, C. S., Daley, S. G., y Abarbanell, L. (2006). Diseño universal para el aprendizaje en la educación postsecundaria: Reflexiones sobre los principios y sus aplicaciones.  Journal of Postsecondary Education and Disability, 19(2), 135-151.

Diseño universal para el aprendizaje pdf

El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) es un marco de diseño, desarrollo e impartición de currículos que se utiliza para crear entornos de aprendizaje inclusivos y accesibles. El objetivo del DUA es garantizar la inclusión en los procesos de enseñanza y aprendizaje, al tiempo que se fomenta el desarrollo de alumnos expertos.

Una amplia investigación identifica el UDL como una práctica eficaz y un marco integral para apoyar la inclusión, la equidad y el acceso en todo el proceso de desarrollo del currículo y en cualquier modalidad de aprendizaje. La implementación del UDL no se suma al trabajo de diseño, desarrollo e impartición del currículo que realizan los educadores. Por el contrario, el UDL es el marco mediante el cual los educadores pueden diseñar, desarrollar e impartir el currículo para hacer que el aprendizaje sea más accesible, equitativo e inclusivo para todos los estudiantes.

Aunque las directrices del UDL están diseñadas para apoyar a todos los estudiantes, algunos de los beneficios más significativos los obtienen los alumnos que merecen la equidad y que tradicionalmente no han sido incluidos activamente en los espacios de educación superior. El UDL tiene una gran capacidad para apoyar los objetivos de Equidad, Diversidad e Inclusión (EDI) del Mohawk College y alcanzar nuestros objetivos de accesibilidad.

You Might Also Like