Petro en vuelo a cartagena
¿Te preguntas cómo llegar a El Universal – Periódico en Cartagena de Indias, Colombia? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a El Universal – Periódico con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar a El Universal – Periódico en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia El Universal – Periódico fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a El Universal – Periódico sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios en Cartagena De Indias, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor tiempo de autobús o tren disponible.
Historia del periódico el universal
La Red Colombiana de Ciudades «¿Cómo vamos? (RCCCV) está conformada por programas de monitoreo social liderados por la sociedad civil, que se han establecido en diferentes ciudades del país con el propósito de generar información confiable, imparcial y comparable sobre los temas de interés de cada ciudad, la calidad de vida en ella y la participación ciudadana. Así mismo, busca contribuir al desarrollo de gobiernos eficaces y transparentes y de ciudadanías más informadas, responsables y participativas.
La primera iniciativa se creó en Bogotá en 1998 con el nombre de Bogotá Cómo Vamos y luego se amplió y adaptó en otras 10 ciudades del país: Barranquilla, Medellín, Cali, Manizales, Pereira, Ibagué, Bucaramanga, Cartagena, Valledupar y Yumbo. Los participantes de la red «¿Cómo vamos?» provienen de la sociedad civil y dependen de la estructura organizativa, que es definida por las entidades promotoras de cada ciudad. Cada red tiene una organización definida, con una persona permanente que la dirige y grupos de trabajo encargados de producir la información que se trabaja año a año. La experiencia de las ciudades que cuentan con el programa «¿Cómo lo estamos haciendo?» enriquece, fortalece y potencia la Red a través del intercambio de buenas prácticas en los diferentes temas locales que abarcan estos programas.
El teso versión impresa
Las partes del acuerdo apoyarán conferencias, talleres y otros eventos académicos. El propósito es dotar a la comunidad colombiana de herramientas y recursos que apoyen la educación, la colaboración y una imagen global más fuerte.
Las contribuciones científicas de Córdova han sido en las áreas de astrofísica observacional y experimental, investigación multiespectral en fuentes de rayos X y gamma, e instrumentación espacial. Ha publicado más de 200 artículos en revistas científicas y de política pública.
Es la ganadora del más alto honor de la NASA, la Medalla al Servicio Distinguido, y fue reconocida como Kilby Laureate 2000 por sus «contribuciones a la sociedad a través de la ciencia, la tecnología, la innovación, la invención y la educación». Córdova fue incluida anteriormente como uno de los «100 científicos más brillantes de Estados Unidos menores de 40 años» por la revista Science Digest y recientemente apareció entre los 101 líderes más influyentes de los Estados Unidos hispanos por la revista Latino Leaders.
Quién es el dueño del periódico el universal
Situada en una bahía del mar Caribe, Cartagena cuenta con las fortificaciones más extensas de Sudamérica. Un sistema de zonas divide la ciudad en tres barrios: San Pedro, con la catedral y numerosos palacios de estilo andaluz; San Diego, donde viven los comerciantes y la clase media; y Getsemaní, el «barrio popular».
Расположенная на берегу залива Карибского моря Картахена обладает самыми мощными укреплениями во всей Южной Америке. Город разделяется на три зоны: Сан-Педро с кафедральным собором и многочисленными дворцами в андалузском стиле, Сан-Диего, где проживали торговцы и представители среднего класса, и Гефсемани – «народный квартал».
Situada en la costa norte de Colombia, en una bahía protegida frente al mar Caribe, la ciudad de Cartagena de Indias cuenta con el sistema de fortificaciones militares más extenso y uno de los más completos de Sudamérica. Debido a su ubicación estratégica, este eminente ejemplo de la arquitectura militar de los siglos XVI, XVII y XVIII fue también uno de los puertos más importantes del Caribe. El puerto de Cartagena -junto con el de La Habana y San Juan de Puerto Rico- fue un eslabón esencial en la ruta de las Indias Occidentales y, por tanto, un capítulo importante en la historia de la exploración mundial y de las grandes rutas marítimas comerciales. En las estrechas calles de la ciudad colonial amurallada se encuentran monumentos civiles, religiosos y residenciales de gran belleza y trascendencia.