Ministerio de educación valencia
La Universidad Europea, con cuatro campus en España, dos en Madrid, situados en Villaviciosa de Odón y Alcobendas; uno en Valencia y, otro en Canarias en La Orotava, es una institución innovadora orientada a aportar valor a la sociedad y contribuir a su progreso.
En la Universidad Europea adquieres conocimientos y desarrollas competencias y valores a través de un modelo educativo en el que aprendes haciendo en un entorno interdisciplinar e internacional. Donde estás inmerso en la profesión desde el primer día, y mediante el uso de espacios y tecnologías que han revolucionado el aprendizaje.
Hemos sido incluidos en la lista de universidades registradas por el Ministerio de Educación de la República Popular China, lo que significa que somos una de las universidades españolas oficialmente recomendadas por el Gobierno Chino para sus estudiantes que quieran estudiar en el extranjero.
¿Quieres saber más sobre un programa? Elige un programa de la lista y rellena el formulario, incluyendo cualquier pregunta que tengas. Esta información se enviará directamente a la escuela, y un representante responderá a tu consulta.
Ministerios españoles
Una de las máximas prioridades de los EAU ha sido siempre la educación. Como dijo el Presidente Su Alteza el Jeque Zayed Bin Sultan Al Nahyan, fundador de los EAU, «El mayor uso que se puede hacer de la riqueza es invertirla en crear generaciones de personas educadas y formadas».
Los EAU se han centrado en educar tanto a hombres como a mujeres. En 1975, la tasa de alfabetización de adultos era del 54% entre los hombres y del 31% entre las mujeres. Hoy, las tasas de alfabetización de ambos sexos se acercan al 95%.
Se están poniendo en marcha nuevas iniciativas en todos los niveles educativos. Un área clave de atención ha sido la transformación de los programas K-12, para garantizar que los estudiantes de los EAU estén plenamente preparados para asistir a universidades de todo el mundo y competir en el mercado global. Además, algunas de las mejores universidades del mundo están creando programas en los EAU, atrayendo a estudiantes con talento del mundo árabe y mundial.
El compromiso de los EAU con la educación ha ayudado a la nación a diversificar su economía y ha preparado a una nueva generación de jóvenes listos para competir en el mercado global. En 2019, los jóvenes encuestados en todo el mundo árabe identificaron a los EAU como el mejor país para vivir y emular por octavo año consecutivo, lo que refleja las oportunidades disponibles para los jóvenes que ingresan a la fuerza laboral.
Dirección del Ministerio de Educación de España
Convalidación de estudios secundarios (preuniversitarios) al Bachillerato español. Los demás trámites deben realizarse aunque no se haya obtenido aún la convalidación definitiva, presentando un documento expedido por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte que confirme que está en trámite; en este caso, los resultados de la prueba de acceso a la universidad, así como la posterior matrícula en la misma, quedarán condicionados hasta que el alumno presente la confirmación de la convalidación definitiva por parte del Ministerio.
Realización de la Prueba de Acceso a la Universidad, que también se exige a los estudiantes españoles que desean acceder a una universidad. Se puede realizar en cualquier universidad española, aunque se recomienda realizarla en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ya que preparan exámenes diseñados para estudiantes extranjeros.
Preinscripción en la universidad o universidades españolas seleccionadas. Los solicitantes deben consultar los plazos de preinscripción de cada universidad ya que pueden no coincidir. La preinscripción puede realizarse en varias universidades.
Ministerio de Educación España
La Escuela Universitaria de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas es la sucesora de una de las escuelas más antiguas de España: La Escuela de Técnicos de Obras Públicas, de larga tradición y gran prestigio en su tiempo entre los profesionales de la Ingeniería Civil, fue creada por Claudio Moyano en 1857.
Como escuela especial dedicada a la formación de funcionarios, dependió primero del Ministerio de Edificios Públicos y más tarde del Ministerio de Obras Públicas, hasta que en 1957 pasó a depender del Ministerio de Educación Nacional, y a denominarse Escuela de Técnicos del Ministerio de Obras Públicas.