Ejemplo de carta de motivación para un máster universitario
Una carta de motivación es una redacción de 1 página A4 de longitud que un estudiante adjunta a otros documentos al ingresar en una institución de enseñanza superior. Dependiendo de la universidad, la presentación de una carta de motivación puede ser necesaria en los niveles de grado, postgrado e incluso doctorado. Dependiendo de la institución, la lista de requisitos de entrada también puede denominarse «declaración de intenciones» o «declaración personal».
En la redacción, el estudiante debe escribir sobre sí mismo, hablar de sus méritos, talentos y por qué debería matricularse en el curso. Es sobre la base de la carta de motivación que el comité de selección puede juzgar la identidad del solicitante, sus objetivos y sus ventajas.
Al presentar los documentos a una universidad por primera vez, la mayoría de los estudiantes se enfrentan a la necesidad de escribir un ensayo sobre sí mismos, por lo que suelen cometer errores. En este artículo, hablaremos de los principios básicos de la redacción de una carta de motivación y de cómo mantener el estilo y el equilibrio semántico deseados en nuestro texto.
Ejemplo de carta de motivación
Tu currículum representa tus cualificaciones, logros, así como tus puntos fuertes y débiles. Presentar una solicitud simplemente a través de un currículum puede reflejar la información académica y profesional general sobre ti, pero también puede considerarse como la falta de representación influyente de la motivación y la dedicación que posees. Aquí es donde una carta de motivación viene al rescate, ya que las instituciones académicas y las organizaciones suelen pedirla a los solicitantes. A través de una carta de motivación, puedes transmitir de forma convincente tu pasión, tu afán y tu diligencia respecto a cómo el curso de tus sueños puede iluminar tu trayectoria profesional junto con los beneficios que deseas aportar a la institución u organización (ya sea como estudiante o como empleado). Exploremos cómo escribir una carta de motivación con la ayuda de muestras/ejemplos para la universidad, la solicitud de empleo, las prácticas y mucho más.
Una carta de motivación describe por qué eres el candidato perfecto para un determinado programa o puesto. Suele ser un documento de una página que se adjunta a tu currículum. Por lo general, hay cuatro propósitos para los que se requiere su redacción:
La mejor carta de motivación para la universidad
La mayoría de las solicitudes te pedirán una carta de motivación. Es la parte más importante; sin embargo, muchos la dejan para el último momento porque es la que más tiempo lleva y puede resultar desalentadora. Esperemos que esto te facilite un poco su redacción.
A pesar de que el nombre se explica por sí mismo, escribirla puede resultar confuso a la hora de decidir qué debes incluir y qué debes dejar fuera de tu carta de motivación. En términos generales, debes describir cuáles son tus motivaciones para presentarte. Para ello, tu carta de motivación debe presentarte al comité de selección y explicarles qué características tienes que te convierten en el candidato ideal. Esta es su oportunidad de venderse.
Puedes continuar el párrafo diciendo: «Poco después, en 2007, conocí a una niña de 5 años que necesitaba una operación a corazón abierto. Como me gusta ayudar a la gente, organicé una recaudación de fondos para ayudar a sufragar los gastos de su tratamiento médico.»
Por ejemplo, «Elegir estudiar aquí no ha hecho más que mejorar mis habilidades de organización y gestión del tiempo, ya que he tenido que equilibrar entre las clases, el tiempo de estudio, el descanso y el hecho de ser una estudiante internacional embajadora de la Universidad.»
Carta de motivación de la candidatura
La mayoría de las universidades extranjeras, e incluso algunas de la India, exigen a los solicitantes que escriban una carta de motivación como parte del proceso de solicitud. Esta carta, si está bien escrita, tiene mucha importancia y puede garantizar la admisión en el programa deseado. Aparte de los fines educativos, también se exige una carta de motivación cuando se solicita un determinado puesto en una organización concreta, ya sea para un trabajo, unas prácticas o un voluntariado. Pero antes de saber cómo escribir una carta de motivación, entendamos primero qué es exactamente y por qué es tan importante para decidir el estado de tu solicitud.
Se trata de una carta de una página de extensión que se utiliza para exponer lo que te convierte en un candidato perfecto para un determinado puesto en una universidad o una organización. Normalmente se te pedirá que adjuntes este documento con tu currículum. Por lo general, una carta de motivación se redacta en cuatro supuestos específicos que se enumeran a continuación:
No debes confundir una carta de motivación con una carta de presentación, cuyo objetivo es hablar de la información específica de tu currículum que coincide con la oferta de trabajo. Una carta de motivación debe considerarse más bien como un sólido cierre de su solicitud, que engloba su currículum, sus certificados de logros, todos los documentos relacionados con sus credenciales y su carta de presentación.