Admisiones internacionales en la Universidad de Northumbria
Seminario del Sergio Sanchez González de la Universidad Northumbria, titulado «Metallic materials for biodegradable implants and antimicrobial surfaces» – 22 de julio las 12:00 pm en la Sala de Seminario.
Seminario del Sergio Sanchez González de la Universidad Northumbria, titulado «Metallic materials for biodegradable implants and antimicrobial surfaces» – 22 de julio las 12:00 pm en la Sala de Seminario.
Sergio González es Profesor Titular en la Universidad de Northumbria, Reino Unido. Su investigación se centra en el desarrollo de nuevas aleaciones metálicas obtenidas por solidificación rápida y en su relación estructura-procesado-propiedades. Ha publicado más de 57 artículos de investigación revisados por pares (índice H 17) y más de 35 conferencias internacionales/nacionales. Ha recibido financiación como IP de diferentes organismos de financiación y países. Del Reino Unido (EPSRC, Royal Society, InnovateUK y el IOP), de España (Beca Juan de la Cierva, Beca FPI) y de Japón (WPI-Advanced Institute for Materials Research). Además, ha participado como Co-I en varios proyectos europeos (Marie Curie Initial Training Network BioTinet y EU Human Potential Programme, HPRN-CT-2002-00203). Es miembro de pleno derecho del Programme Peer Review College del Reino Unido y miembro del consejo editorial de nueve revistas científicas de gran impacto.
Admisiones en la Universidad Northumbria de Londres
UIBE: Universidad de Negocios Internacionales y Economía Universidad de Jiao Tong Universidad de Fudan: Escuela de Gestión Universidad de Jinan: Facultad de Economía Universidad de Jinan: Escuela de Gestión Universidad de Pekín (PKU): Escuela de Gestión Guanghua Universidad Jiao Tong de Shanghai: Antai College of Economics and Management
Bayes Business School, City University of LondonLoughborough University School of Business & EconomicsNorthumbria University, Newcastle Business SchoolLa Universidad de Warwick: Warwick Business SchoolUniversidad de Westminster: Escuela de Negocios de Westminster
Universidad Brandeis: Escuela Internacional de Negocios The Ohio State University: Fisher College of Business Universidad de Siracusa: Whitman School of Management Universidad de Tulane: A.B. Freeman School of Business Universidad de Carolina del Sur: Moore School of Business Universidad de Tennessee: College of Business Administration & Department of Retail, Hospitality and Sports Management Florida International University American University: Kogod School of Business, Washington D.C.Purdue University: Krannert School of Management Universidad de Texas en Arlington: College of Business Universidad de Memphis: Fogelman College of Business & Economics Universidad de Minnesota: Carlson School of ManagementUniversidad de Belmont Escuela de Negocios de la Universidad Estatal de MississippiUniversidad Estatal de Oregón: College of BusinessUniversidad de Georgia: Terry College of BusinessUniversidad de California San Diego: Escuela de Política y Estrategia Global
Solicitud para la universidad de Northumbria
Los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2019 en Bogotá, el Centro de Convenciones y el salón 610 del edificio 4 de la Universidad Católica de Colombia, serán escenario del Congreso Internacional Conflicto, Poder y Justicia en el Sur Global. 100
criminólogos, juristas, profesionales de las ciencias sociales, académicos, actores sociales, estudiantes y profesores universitarios interesados en la innovación, la crítica, la democratización y la construcción de conocimiento a partir de las singularidades del Sur Global, se darán cita para profundizar en el pensamiento criminológico y las temáticas del evento.
La idea surgió a partir del Congreso Internacional de Criminología del Sur, que tuvo lugar en noviembre de 2018 en la Universidad Nacional del Litoral (Argentina). El Congreso se realizará conjuntamente entre ellas y la Queensland University of Technology (Australia), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Católica
La asistencia está limitada a 100 participantes que serán seleccionados en base a las propuestas recibidas a través de un Abstract de 250 palabras como máximo, a ser enviado hasta el 31 de julio de 2019 al correo electrónico justice@qut.edu.au. Alternativamente, el Abstract (Resumen) podrá ser enviado en español al correo electrónico: d.r.goyes@jus.uio.no.
Admisiones en la universidad de Northumbria
El fenómeno de la iniciativa empresarial está atrayendo cada vez más la atención de académicos, responsables políticos y profesionales, ya que se identifica como una herramienta fundamental para el dinamismo de las economías, su crecimiento, la generación de riqueza y la creación de empleo. Sin embargo, el conocimiento específico sobre el proceso que lleva a las personas desde la intención de crear una empresa (emprendedor potencial) a la realización de comportamientos específicos hacia la creación (emprendedor naciente) y al establecimiento real de la empresa (nuevo emprendedor) es aún escaso. Hay muchas cuestiones que siguen sin resolverse, en particular en lo que se refiere a las variables que influyen en esas decisiones y en la realización efectiva de esos comportamientos.
Para alcanzar estos objetivos, se llevarán a cabo dos estudios longitudinales sobre dos muestras diferentes de empresarios potenciales y nacientes. En el primer caso, se estudiará una amplia muestra de 3415 titulados universitarios con alta intención emprendedora y motivación de oportunidad. En el segundo caso, se estudiará una muestra de empresarios nacientes en contacto con centros de apoyo a empresarios. En concreto, se accederá a más de 1000 empresarios nacientes participantes en el programa YUZZ.