Campus de la Universidad Complutense de Madrid
VLC/Campus ha presentado en Madrid la plataforma C@ampus Media, cuyo objetivo es diseñar e implementar una plataforma compartida que integre los repositorios de contenidos audiovisuales de los Campus de Excelencia Internacional. Esta plataforma está desarrollada por VLC/CAMPUS y el Campus do Mar de la Universidad de Vigo. Campus Media ha sido presentado en las III Jornadas de Contenidos Audiovisuales en Red, celebradas en Madrid.
Las jornadas fueron organizadas por los servicios audiovisuales de las universidades españolas (SAVUES) y tuvieron lugar los pasados 27 y 28 de septiembre en Madrid. Asistieron 95 personas y 20 universidades españolas.
Durante las jornadas se han revisado proyectos audiovisuales como La Universidad Responde. Este proyecto de coproducción de contenidos engloba a 10 universidades y ha permitido crear 44 microespacios informativos por parte de profesores de diferentes universidades. A finales de año, serán 100 y abarcarán temas científicos, tecnológicos, sociales y culturales.
Universidad Complutense de Madrid
e-Archivo Trabajos Académicos UC3M encuentra aquí el repositorio digital de la Universidad Carlos III de Madrid en Acceso Abierto que contiene Tesis de Grado de los estudios de ingeniería y algunas Tesis de Máster (sólo de los estudios técnicos profesionales).
Portal web Recolecta creado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Red de Bibliotecas Universitarias (REBIUN) de la CRUE con el objetivo de construir una infraestructura nacional de repositorios científicos en Acceso Abierto. Incluye las tesis doctorales presentadas en las universidades españolas.
OpenAIRE es el proyecto oficial de la Unión Europea que recopila los trabajos de investigación depositados en repositorios académicos de acceso abierto. Incluye alrededor de 1,5 millones de tesis doctorales presentadas en universidades europeas.
DART-Europe es un portal europeo que proporciona acceso a las tesis doctorales europeas. Fue creado por bibliotecas de investigación y consorcios de bibliotecas que trabajan juntos para mejorar el acceso global a las tesis doctorales europeas. Incluye más de 800.000 tesis de más de 600 universidades.
Universidad madrid
El Consejo de la Universidad Complutense aprobó una política de acceso abierto el 27 de mayo de 2014. Esta política apoya el acceso abierto «verde» como medio para difundir su investigación y becas lo más ampliamente posible. Los datos serán accesibles a través de repositorios específicos de cada materia o del propio repositorio de la Complutense.
En consecuencia, los resultados de la investigación realizada en nuestra universidad cumplirán con las recomendaciones de la Comisión Europea, la Legislación Nacional y Regional y las recomendaciones realizadas por las Instituciones Internacionales y Nacionales involucradas en este tema en los últimos diez años.
La Complutense exige a los becarios que depositen el material de investigación en un plazo máximo de doce meses desde su publicación. El material de acceso abierto puede ser en forma de tesis, material didáctico y, cada vez más, otros datos académicos como tesis de bachillerato y de máster, en función de los requisitos de calidad establecidos por la universidad.
Universidad Complutense de Madrid Psicología
Presentación sobre el tema: «Integración de la Base de Datos de Investigación de Actividades y el Repositorio Institucional en la Universidad Carlos III de Madrid Teresa Malo de Molina Bibliotecaria Jefe»- Transcripción de la presentación:
Línea de base Al inicio de este proyecto existían dos Bases de Datos separadas Es un módulo del sistema integrado de gestión de la investigación (IAI-Universitas XXI Investigación) Es un módulo del sistema integrado de gestión de la investigación (IAI-Universitas XXI Investigación) Repositorio Institucional (Usando DSpace) Repositorio Institucional (Usando DSpace) Gestionado por la BibliotecaGestionado por la Biblioteca Base de Datos de Investigación de Actividades gestionada por el Servicio de InvestigaciónBase de Datos de Investigación de Actividades gestionada por el Servicio de Investigación
Base de datos: Base de datos de investigación de actividad Base de datos de investigadores e investigación en la UC3M Contiene proyectos de investigación, artículos en revistas científicas, libros, capítulos de libros, conferencias, documentos de trabajo, tesis, patentes, movilidad de investigadores, etc. Dos vías de carga de información: los propios investigadores y las secretarías administrativas de los departamentos De la información contenida en la base de datos sólo se hizo una revisión «formal», no se validó Base de datos de actividad investigadora