Prueba de Turing github
La popularidad de la película «The Imitation Game» ha centrado la atención del público en Alan Turing, uno de los matemáticos más importantes del siglo XX. La película trata sobre el desciframiento de códigos en tiempos de guerra y la vida personal de Turing. También se centra en sus singulares contribuciones a la ciencia y su influencia en MATLAB®.
En 1936, siendo un estudiante de 24 años en el King’s College de Cambridge, Turing presentó un artículo que se convertiría en la base de la informática moderna: «On Computable Numbers, with an Application to theEntscheidungsproblem». En términos generales, el Entscheidungsproblem, o Problema de la Parada, se pregunta: «¿Es posible comenzar una prueba que nunca termine?». La pregunta fue planteada por primera vez en 1928 por el gran matemático alemán David Hilbert. Hilbert desafió a los matemáticos a formalizar la noción de prueba matemática y determinar si es posible enunciar una proposición que no pueda ser probada ni refutada.
Turing formalizó la noción de prueba introduciendo una máquina teórica. Esta máquina tenía un número finito de estados y una cinta infinita que contenía un número finito, pero ilimitado, de ceros y unos. Un conjunto de reglas (lo que hoy llamaríamos su programa) haría que la máquina leyera un solo cero o uno de la cinta, luego posiblemente lo borrara y escribiera un nuevo símbolo en su lugar, moviera la cinta una posición a la izquierda o a la derecha y pasara a un nuevo estado. Eso era todo lo que podía hacer la máquina. Turing demostró que una máquina de este tipo era capaz de demostrar cualquier cosa que pudiera ser demostrada por formalismos más complicados.
Prueba de Turing en javascript
Thiago S. Mundim es Arquitecto y Master en Nuevos Métodos de Fabricación Digital, Diseño y Urbanismo. Profesor visitante en el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IaaC) y actual director de YNOYarchitecture.
El proyecto Knitectonics tiene como objetivo explorar sistemas de fabricación digital que faciliten soluciones arquitectónicas integradas optimizadas, adaptables y específicas (Malé-Alemany, 2009). Se inspira en la belleza de los sistemas de la naturaleza con su eficiencia y rendimiento inherentes. La investigación exploró la fabricación in situ de cáscaras monocasco[1], integrando la piel y la estructura junto con los servicios y la infraestructura, utilizando una sencilla técnica doméstica. De este modo, se incorpora un microsistema autoorganizado de texturas y un macrosistema de estructuras. Este artículo explica cómo se utilizaron los aspectos numéricos de una técnica textil, primero para imitar digitalmente el proceso de ensamblaje y después para desarrollar y visualizar un novedoso sistema de fabricación, basado en la investigación de materiales y la experimentación técnica.
Turing php test answers
Scientists have accidentally created a mutant enzyme that breaks down plastic beverage bottles. The discovery could help solve the global plastic pollution crisis by enabling the complete recycling of bottles for the first time.
The new research was prompted by the 2016 discovery of the first bacteria that had naturally evolved «to eat plastic,» in a landfill in Japan. Scientists have now revealed the detailed structure of the crucial enzyme.
Currently, those bottles that are recycled can only be turned into opaque fibers for clothing or carpets. The new enzyme may make it possible to recycle clear plastic bottles into clear plastic bottles, which could reduce the need to produce new plastic.
The structure of the enzyme was very similar to that developed by many bacteria to break down cutin, a natural polymer used as a protective coating by plants. But when the team manipulated the enzyme to explore this connection, they accidentally enhanced its ability to eat PET.
Preguntas del desafío de codificación Turing
dc.relation.referencesFicz, G., Branco, M. R., Seisenberger, S., Santos, F. et al. (2011). Regulación dinámica de la 5-hidroximetilcitosina en células es de ratón y durante la diferenciación. Nature, 473(7347), 398- 402.spa
dc.relation.referencesGalton, F. (1871). Experiments in Pangenesis, by breeding from rabbits of a pure variety, into whose circulation blood taken from other varieties had previously been largely transfused. Proceedings of the Royal Society of London, 19, 393-410.spa
dc.relation.referencesLysenko, T. D. (1949). Informe del Académico T. D. Lisenko acerca de la situación en las ciencias biológicas. En: La situación en las ciencias biológicas: Actas taquigráficas de la Sesión de la Academia Lenin de Ciencias Agrícolas de la U.R.S.S 31 de julio-7 de ag (p. 15). Moscu: Ediciones en Lenguas Extranjeras.spa
dc.relation.referencesRoth, S. (2011). Matemáticas y biología: una visión kantiana sobre la historia de la teoría de la formación de patrones. Development Genes and Evolution, 221, 255-279. https://doi.org/doi 10.1007/ s00427-011-0378-0spa