Clasificación de la Universidad de Ciudad del Cabo
Facultad de Artes y Humanidades Facultad de Ciencias Comunitarias y de la Salud Facultad de Odontología Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Educación Facultad de Derecho Facultad de Ciencias Naturales
Según el profesor José Frantz, los premios reconocen la contribución de todas las partes interesadas para marcar la diferencia en las comunidades y sociedades en las que vivimos y a las que servimos. Esto no sería posible sin la contribución de nuestro personal académico, personal de apoyo y estudiantes de posgrado.
Desde 2017, cada decano y director dentro de la Vicerrectora Adjunta: Línea Académica compila un Informe Reflexivo que la Profesora Vivienne Lawack luego consolida, incluyendo sus reflexiones. El Informe Reflexivo consolidado del DVC (Académico) tiene como objetivo reflejar el estado del proyecto académico a través de las lentes de las siete facultades, junto con las direcciones de apoyo profesional académico dentro de esta cartera.
Este Informe Reflexivo 2021 contiene una visión general de nuestro enfoque académico y la toma de decisiones durante un año tumultuoso, así como una autoevaluación del trabajo más pertinente realizado durante el transcurso del Plan Operativo Institucional (POI) 2016-2020 concluido.
Universidad Tecnológica de la Península del Cabo
En la costa suroeste de Sudáfrica se encuentra Ciudad del Cabo, una ciudad de innegable belleza. Desde fachadas pintadas de vivos colores e interiores afrochic hasta llamativo arte callejero, la vitalidad florece en Ciudad del Cabo. Si te especializas en ciencias sociales o te apasiona la comunidad, te encantarán los proyectos de voluntariado en los municipios locales que promueven la conservación ecológica, la justicia penal y la alfabetización. Amplía tus conocimientos sobre biología marina con una excursión por tu cuenta a Walker Bay para avistar ballenas desde tierra. Haz senderismo o sube en teleférico a la cima de la Montaña de la Mesa para contemplar la increíble vista de 360 grados de Ciudad del Cabo.
La Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) es la número uno de África y acoge el mayor programa de estudios en el extranjero del país. Con casi el 20% de sus estudiantes procedentes de más de 110 países, la matrícula de la UCT es un reflejo de la población mundial. El campus es un crisol cultural donde podrás conocer a estudiantes de todo el mundo. Es un entorno perfecto para el aprendizaje global, las conexiones internacionales y la comprensión de diferentes puntos de vista sobre temas y problemas comunes. El campus superior, de una belleza sorprendente, se encuentra en la ladera de la Montaña de la Mesa. Si subes al campus desde los dormitorios, tendrás cada día una vista impresionante de la ciudad. Los edificios cubiertos de hiedra del campus superior dan cabida a todo tipo de carreras. Los campus periféricos de la universidad están repartidos por los suburbios de Ciudad del Cabo. Una flota de bicicletas y autobuses ecológicos, incluido uno diseñado específicamente para pasajeros discapacitados, circula entre los campus y las estaciones que rodean la universidad.
Universidad del Cabo Occidental
La Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) es una comunidad multicultural y multinacional formada por unos 5.000 miembros del personal académico y profesional, de apoyo administrativo y de servicios, y unos 29.000 estudiantes procedentes de más de 100 países de todo el mundo. La UCT ofrece titulaciones en seis facultades – Comercio, Ingeniería y Medio Ambiente Construido, Ciencias de la Salud, Humanidades, Derecho y Ciencias – y cada año se gradúan unos 7.200 estudiantes.
La visión de la UCT es ser una universidad africana integradora, intensiva en investigación, que afronte los retos de nuestro tiempo con una enseñanza, una investigación y unas instalaciones de vanguardia. Como universidad, la UCT se compromete a promover la transformación, a trabajar incansablemente para garantizar la sostenibilidad de nuestra institución y a asegurar la excelencia en todo lo que hacemos.
Sus investigadores siguen contribuyendo a la creación de soluciones de base africana a problemas globales, entre los que se incluyen cuestiones relacionadas con el cambio climático, la urbanización, la seguridad, la educación y la sanidad, por nombrar sólo algunos. Muchos investigadores de la UCT son líderes mundiales reconocidos en sus respectivos campos, lo que significa que si eliges colaborar o estudiar con la UCT, estarás participando en los últimos trabajos académicos y descubrimientos de investigación.
Universidad de Stellenbosch
La Universidad de Ciudad del Cabo (UCT) (afrikaans: Universiteit van Kaapstaf, xhosa: Yunibesithi ya yaseKapa) es una universidad pública de investigación de Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Fundada en 1829 con el nombre de South African College, en 1918 se le concedió el estatus de universidad de pleno derecho, lo que la convierte en la más antigua de Sudáfrica y la más antigua del África subsahariana en funcionamiento ininterrumpido[5].
La UCT está organizada en 57 departamentos repartidos en seis facultades que ofrecen desde licenciaturas (NQF 7) hasta doctorados (NQF 10) exclusivamente en lengua inglesa[6]. Cuenta con 30.000 estudiantes y abarca seis campus en los suburbios capetonianos de Rondebosch, Hiddingh, Observatory, Mowbray y Waterfront.
Aunque la UCT se fundó en 1918 en virtud de una ley privada del Parlamento, los Estatutos de la Universidad de Ciudad del Cabo (promulgados en 2002 en virtud de la Ley de Educación Superior) establecen su estructura y funciones, y sitúan al Rector -actualmente, la Dra. Precious Moloi Motsepe- como figura ceremonial e invierten la autoridad real de liderazgo en el Vicerrector, actualmente el Profesor Mamokgethi Phakeng, que rinde cuentas al Consejo Universitario.