Formacion

Universidad de castilla la mancha albacete



noviembre 7, 2022

CEREC SpeedFire

Nuestra identidadProducimos más de 8.000 millones de envases de vidrio al año para acercarnos un poco más al mundo en el que queremos vivir: ser más sostenibles, comprometidos, sanos y respetuosos con nuestro planeta.

Medio ambienteEl reciclaje de los envases de vidrio es un proceso sencillo. Las botellas y tarros que se fabrican en la planta de producción de vidrio se transportan hacia el lugar de embotellado donde se rellenan con productos alimenticios o líquidos.

La adquisición de Ricardo Gallo Vidro de Embalagem, un fabricante de vidrio portugués con 100 años de antigüedad situado en Marinha Grande, inicia la internacionalización del Grupo. La capacidad de producción global alcanza las 610.000 toneladas anuales.

Adquisición a principios de año de dos plantas de O-I, una de BSN Glasspack en Castellar del Vallés (España) y otra de Avir en Corsico (Italia), como resultado del plan estratégico y alcanzando una capacidad de producción de 805.000 toneladas para la Península Ibérica y 950.000 toneladas para todo el Grupo.

VidrioEl vidrio es un material que proviene de la mezcla de varios minerales naturales como la sosa, la arena de sílice, la piedra caliza y el propio vidrio reciclado. En el proceso de fabricación del vidrio se utilizan hornos que alcanzan temperaturas de 1.600ºC donde estos elementos se fusionan para su posterior moldeo según la función que vaya a cumplir el vidrio.

LIGNE CERNEAUX DE NOIX SOUS VIDE

El Grupo cuenta con más de 330 empleados entre sus cuatro centros de trabajo. Contribuye a la economía circular gracias a un proceso productivo articulado en torno al reciclaje constante del aluminio.

Producción para terceros Suministramos una gama de productos de aluminio a una cartera de clientes internacionales en 12 países y disponemos de licencias de exportación efectivas para casi todos los países del mundo. Gracias a nuestra red de distribución marítima, podemos enviar nuestros productos a cualquier parte del mundo y dar servicio a cualquier lugar de Europa en un plazo máximo de una semana.

Tecnología que nos distingue Contamos con dos fábricas que funcionan las 24 horas del día durante todo el año. Nuestro proceso de fundición de doble banda -el sistema Hazelett- nos permite aprovechar la energía que emite el aluminio tras su solidificación gracias a la alineación inmediata de los desbastes con los trenes de laminación, lo que a su vez permite una amplia gama de espesores y potencia nuestra capacidad productiva.

Flexibilidad y personalización Escuchamos activamente a nuestros clientes para entender lo que necesitan y adaptamos las características de nuestros productos finales para satisfacer esas necesidades, gracias a un proceso productivo que puede fabricar productos laminados en frío y en caliente en espesores que van desde 0,2 mm hasta 4,5 mm. Tenemos la capacidad de revestir en prácticamente todos los tonos de la carta RAL.

Equipo Forerun

Resumen : Se describe un nuevo método para hacer crecer grandes cristales individuales con estequiometría cercana a 1:1:2 de CuInSe2, un importante miembro de la familia I-III-VI2 de semiconductores de calcopirita para aplicaciones de dispositivos optoelectrónicos. Esta técnica se denomina congelación zonal de gradiente variable horizontal y consiste en la selenización en fase líquida de Cu e In estequiométricos y posterior solidificación bajo gradiente variable programado en un horno horizontal de zonas múltiples totalmente automatizado. Todos los lingotes obtenidos con una presión de Se entre 15 y 1760 mm de Hg eran monofásicos con estructura de calcopirita y conductividad tipo p. Se realizaron caracterizaciones de rayos X, DTA, ópticas y eléctricas de las muestras tomadas de diferentes partes de los lingotes. A partir de la espectroscopia de dispersión de energía se constata que las muestras del lingote obtenidas con presión de Se a 836 mm de Hg estaban mucho más cerca de la estequiometría ideal 1:1:2.

Desmontaje de una fuente de agua

En los últimos días se ha informado de que varias autoridades locales están reduciendo sus servicios de residuos y reciclaje, incluidas las recogidas de material reciclado y el cierre de centros de reciclaje durante la pandemia, debido a la escasez de personal.

El Gobierno ha designado al sector de los residuos y a los fabricantes de envases de alimentos y bebidas como «sectores críticos» durante la pandemia, lo que refleja la necesidad de continuar con las recogidas de reciclaje, así como con la captación de vidrio para su procesamiento y fabricación de nuevos envases.Publicado: 02/04/2020

Glass Futures, en proceso de construcción del centro mundial de excelencia del vidrio en I+D, innovación y formación, ha anunciado importantes avances en las últimas semanas, con el nombramiento de una nueva junta directiva y la ampliación de su equipo.

El consejo de administración está formado por ocho destacados representantes de la industria mundial del vidrio, la cadena de suministro y el mundo académico. Richard Katz, director general de Glass Futures, comentó: «Estamos encantados de dar la bienvenida a un consejo de administración formado por expertos de tan alto nivel procedentes de diversos campos y apasionados por el futuro del vidrio. Esta nueva junta, junto con los conocimientos de nuestro creciente equipo de personal a tiempo completo, y el comité consultivo de 15 miembros, contribuirán significativamente a la progresión de Glass Futures y a la consecución de nuestros objetivos».

You Might Also Like