Actualidad

Universidad de cordoba facultades



noviembre 26, 2022

Universidad de sevilla

La Universidad de Córdoba (UCO), es una universidad de Córdoba, en Andalucía, España, constituida en 1972[1]. Ofrece estudios de grado y postgrado en humanidades, ciencias sociales, ciencias de la salud, ciencias naturales e ingeniería.

Aunque fue creada en 1972, la UCO es heredera de la Universidad Libre de Córdoba, que funcionó en la provincia a finales del siglo XIX. De la UCO dependen instituciones centenarias como la Facultad de Veterinaria.

La UCO destaca por su especialización en ciencias naturales, ofreciendo titulaciones en química, biología, ciencias ambientales e ingeniería agronómica y forestal. También está especializada en ciencias de la salud, ofreciendo titulaciones de enfermería y medicina, estrechamente vinculadas al Hospital Universitario Reina Sofía, y en humanidades (historia, historia del arte, magisterio, filosofía y diversas titulaciones de artes liberales).

Universidad de Córdoba

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos fue fundada en octubre de 1968 para impartir enseñanzas académicas de Ingeniería Agrícola y sus distintas especialidades. Por Decreto de 22 de mayo de 1989, la Escuela fue autorizada a impartir también enseñanzas de Ingeniería Forestal. En ese momento se cambió el nombre por el de Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (ETSIAM). En el curso 1999-2000, la Escuela implantó la Licenciatura de Enología en colaboración con la Universidad de Cádiz.

El edificio donde se ubicaba originalmente la ETSIAM es de diseño adosado con una torre central cilíndrica para albergar varios departamentos con sus laboratorios y aulas. En 1987 se amplió el edificio original con la construcción de un anexo para albergar el Departamento de Agronomía y dos grandes aulas.

Para complementar la formación teórica y práctica que reciben los estudiantes en las aulas y laboratorios, la ETSIAM ofrece la posibilidad de realizar prácticas de verano en empresas relacionadas con el ámbito de la agricultura y la silvicultura. Entre los ejemplos de estos programas se encuentran los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Agricultura y Pesca, el Ministerio de Medio Ambiente y empresas públicas como Dapo o Egmasa. Las prácticas se realizan preferentemente durante los meses de julio, agosto y septiembre y tienen una duración de un mes.

Universidad de córdoba contacto

Nació como Universidad Libre de Córdoba en 1868, formada por la Facultad de Medicina y la Facultad de Derecho. Sin embargo, con el tiempo fue sustituida por la Universidad de Córdoba y se constituyó en 1972.

En la actualidad ofrece estudios de grado y postgrado centrados en las humanidades, las ciencias de la salud y las ciencias físicas. Es especialmente conocida por sus cursos de ciencias naturales y de la salud, y ofrece titulaciones de enfermería y medicina que están estrechamente vinculadas al Hospital Universitario Reina Sofía.

La UCO cuenta con varios centros de investigación como el Centro Experimental Andaluz de Sanidad Animal, el Hospital Clínico Veterinario, el Real Jardín Botánico de Córdoba, el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y el Centro Andaluz de Apicultura.

La biblioteca cuenta con una amplia colección de más de 300.000 volúmenes de material de consulta. Las instalaciones deportivas incluyen canchas de baloncesto y voleibol, piscinas, centros de fitness y caballerizas y plaza de toros de calidad profesional, que son utilizadas principalmente por el Club Hípico Universitario.

Universidad de Concordia

Situado a 3 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Campus de Rabanales alberga modernas instalaciones con la última tecnología, lo que convierte a la Universidad de Córdoba en una de las mejor equipadas de Europa. Además de las sedes departamentales, el campus cuenta con numerosas aulas, un hospital veterinario y el Auditorio Juan XXIII, coronado por una torre con vistas panorámicas del campus. La Biblioteca Central, las modernas instalaciones deportivas, la Residencia de Estudiantes Lucano y una estación de tren completan la lista de servicios generales disponibles en el campus, además de un parque tecnológico de I+D adyacente que está actualmente en construcción.

Es uno de los medios de transporte más económicos, ecológicos y saludables que existen junto con el transporte a pie. Córdoba cuenta con más de 35 km de carril bici y la Administración está comprometida a unirlos con un nuevo camino que llegará hasta el Campus de Rabanales. También está previsto crear una red interna que conectará con los principales edificios del Campus.

You Might Also Like