Programas de la Universidad de Buenos Aires
3. El ingreso a la Universidad de Buenos Aires es irrestricto. No se requiere examen de ingreso, salvo para los postulantes mayores de 25 años sin certificado de estudios de nivel secundario, como se indicó anteriormente.
El CBC tiene una perspectiva vocacional para que los estudiantes puedan comprometerse con un programa específico después de un año de vida universitaria, y luego de haber explorado el campo de estudio y aplicación de las diferentes especialidades, así como las oportunidades reales de carrera.
Si no tenés tu certificado de nivel secundario convalidado en la República Argentina, debés dirigirte con la documentación correspondiente al Ministerio de Educación (Montevideo 950, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Dirección de Validez Nacional de Títulos de Estudios, para su convalidación (http://portales.educacion.gov.ar/vnt/).
Los candidatos deben presentar un Certificado de estudios de nivel secundario convalidado por el Ministerio de Educación. Además, los candidatos deberán convalidar o revalidar, según corresponda, sus estudios universitarios en la República Argentina.
Estudiantes internacionales de la Universidad de Buenos Aires
La Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires es una institución pública de enseñanza superior ubicada en Tandil, ciudad de la región central de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Fue fundada en 1974 como parte del plan del profesor de la Universidad de Buenos Aires Alberto Taquini para diversificar geográficamente el sistema de la Universidad Nacional de Argentina.
Establecida con la unificación de una escuela privada y un campus de la Universidad Nacional del Sur, la universidad incluye 10 escuelas que ofrecen 21 carreras de grado, 58 de posgrado y 19 de postgrado. Mantiene sedes secundarias en Azul, Olavarría y Quequén.
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Julio 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
3. El ingreso a la Universidad de Buenos Aires es irrestricto. No se requiere examen de ingreso, salvo para los postulantes mayores de 25 años sin certificado de estudios de nivel secundario, como se indicó anteriormente.
El CBC tiene una perspectiva vocacional para que los estudiantes puedan comprometerse con un programa específico después de un año de vida universitaria, y luego de haber explorado el campo de estudio y aplicación de las diferentes especialidades, así como las oportunidades reales de carrera.
Si no tenés tu certificado de nivel secundario convalidado en la República Argentina, debés dirigirte con la documentación correspondiente al Ministerio de Educación (Montevideo 950, Planta Baja, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Dirección de Validez Nacional de Títulos de Estudios, para su convalidación (http://portales.educacion.gov.ar/vnt/).
Los candidatos deben presentar un Certificado de estudios de nivel secundario convalidado por el Ministerio de Educación. Además, los candidatos deberán convalidar o revalidar, según corresponda, sus estudios universitarios en la República Argentina.
Matrícula de la Universidad de Buenos Aires
La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad pública de investigación en Buenos Aires, Argentina. Fundada en 1821, es la principal institución de enseñanza superior del país y una de las más prestigiosas de Iberoamérica y del mundo[12][13][14][15] Ha formado a 17 presidentes argentinos, ha producido cuatro de los cinco premios Nobel del país y es responsable de aproximadamente el 40% de la producción de investigación del país[16][17][18] El QS World University Rankings sitúa actualmente a la UBA en el número 67, la universidad mejor clasificada del mundo hispanohablante[19].
La solidez académica y el liderazgo regional de la universidad la hacen atractiva para muchos estudiantes internacionales, especialmente en el nivel de posgrado[20][21] Algo más del 4% de los estudiantes de grado son extranjeros, mientras que el 15% de los estudiantes de posgrado proceden del extranjero[22] La Facultad de Ciencias Económicas tiene la tasa más alta de estudiantes internacionales de posgrado, con un 30%, en línea con su reputación de «escuela de negocios de primer nivel con importante influencia internacional»[23][24].