Universidad san francisco de quito carreras
La Universidad San Francisco de Quito (informalmente Universidad San Francisco, o simplemente USFQ) es una universidad privada de artes liberales ubicada en Quito, Ecuador. Fue la primera universidad totalmente privada y autofinanciada de Ecuador y la primera institución de artes liberales de la región andina[1][2].
Desde el punto de vista académico, la USFQ es una de las tres mejores universidades (categoría A) en el ranking de universidades ecuatorianas (siendo la única universidad totalmente privada que se clasifica en la categoría más alta), emitido por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (CONEA)[3][4] En 2009, ocupó el primer lugar en Ecuador en relación con el número de publicaciones científicas revisadas por pares[5].
En la actualidad, la universidad cuenta con 5.500 estudiantes, de los cuales 4.500 son de grado. La universidad cuenta cada año con unos 100 estudiantes indígenas y 1.000 estudiantes internacionales que participan en los programas académicos de la USFQ. La USFQ ha desarrollado un programa de becas para estudiantes indígenas, ofreciendo becas completas a los mejores estudiantes de los colegios públicos de todo Ecuador[6] Aunque la USFQ no recibe financiación del gobierno de Ecuador, su profesorado comprende la mitad de todas las personas de esa nación que tienen un doctorado[1].
Uide
La conferencia se centra en el uso de la economía experimental para comprender cuestiones relacionadas con el aprendizaje, los juegos evolutivos y/o la economía medioambiental. Estos temas interconectados son fundamentales para comprender una sociedad global en un entorno dinámico…
La conferencia se centra en el uso de la economía experimental para entender los problemas asociados con el aprendizaje, los juegos evolutivos, y / o la economía ambiental. Estos temas interconectados son fundamentales para comprender una sociedad global en un entorno dinámico. El objetivo de esta conferencia es reunir a académicos de Sudamérica y del resto del mundo para compartir ideas de investigación y discutir nuevos proyectos conjuntos.
Curso Internacional de ilustración Científica en la Estación de Biodiversidad Tiputini Conoce la selva: Una expedición de 9 días y 8 noches en el corazón de la selva, en la Amazonía ecuatoriana. Uno de los…
Una expedición de 9 días y 8 noches en el corazón de la selva, en la Amazonía ecuatoriana. Uno de los lugares más biodiversos del planeta y Reserva de la Biósfera de la UNESCO. Nos vamos a conectar con este maravilloso ecosistema por medio del arte.
Uce
Generate knowledge, educate and train the community living in the Galapagos archipelago, following the philosophy of the Liberal Arts, promoting environmental conservation, sustainability of the islands and the welfare of the local population, offering top quality higher education to generate sustainable and non-extractive economic alternatives.
To be a model of higher education in liberal arts, entrepreneurship, development, and scientific and technological research of the socio-ecological systems of the Galapagos archipelago, recognized for having quality graduates who generate multidisciplinary knowledge with a global projection, contributing to the change of the economic and social development model of the islands.
The GSC is a space for intellectual integration, where the natural and social sciences are developed and the interests of the Galapagos community and institutions are advanced. The GSC’s strategy is based on three axes of development: (1) scientific research, (2) education, and (3) community support and outreach.
Becas usfq
Visión: La USFQ será una universidad modelo de educación en artes liberales, emprendimiento, desarrollo científico, tecnológico y cultural para América Latina, reconocida por la calidad y liderazgo de sus egresados.
Los datos siguientes dan una lectura rápida sobre el desempeño científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción de investigación a partir de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.
El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, la región a la que pertenece y las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.
Hemos dividido la producción científica de la institución en 19 grandes áreas de conocimiento y la siguiente tabla muestra únicamente las posiciones en diferentes dominios territoriales alcanzadas por la institución en cada una de las áreas.