Actualidad

University of the asia and the pacific



julio 13, 2022

50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas

Partes, Respuestas al Cuestionario, Derecho Internacional Humanitario y Restos Explosivos de Guerra», y otra de Francia sobre la metodología preparada por ese país para reducir los peligros relacionados con los REG.

Esto se demuestra a través de los debates en el marco de la APEC para formular un programa regional en materia de educación superior para el desarrollo de los recursos humanos; a través de los esfuerzos para restablecer las actividades del Instituto Regional de Educación Superior y Desarrollo de la SEAMEO (RIHED), que es la única organización intergubernamental en materia de educación superior con nueve Estados miembros en la región; a través de la ya mencionada creación de la AUAP; varias conferencias importantes patrocinadas por Australia, Japón, República de Corea, Filipinas y Tailandia,

En este marco, la UNCTAD siguió ampliando su red de asociaciones, realizando actividades conjuntamente con varias organizaciones, como el Consejo Empresarial del Commonwealth, el Consejo Empresarial China-África, el Banco de Cooperación Internacional de Japón, la Organización Mundial del Turismo, el Centro Internacional de Comercio y Desarrollo Sostenible, la AMOPI, la OCDE, el Banco Islámico de Desarrollo, el

Oportunidades de internacionalización en Asia Pacífico

Desde su fundación en 1988, el centro ha tendido un puente hacia el Pacífico con programas que suscitan conversaciones y promueven la enseñanza y la investigación sobre los pueblos y las culturas de la región de Asia Pacífico. Cada semestre, el centro organiza eventos y facilita los intercambios entre personas sobre temas importantes para nuestra comprensión de la región de Asia Pacífico, tanto históricamente como en la actualidad.

Obtenga más información sobre la región de Asia-Pacífico y sobre el modo en que el centro promueve el entendimiento intercultural. Obtenga noticias sobre las oportunidades de becas, conozca a nuestro profesorado afiliado y descubra las formas de participar. Lea nuestro blog

La revista académica internacional del centro, revisada por expertos, promueve el entendimiento intercultural y facilita los debates académicos entre académicos establecidos y estudiantes de posgrado avanzados.Lea el último número

Cada año, el centro tiende puentes académicos a través del Pacífico mediante intercambios entre personas. El centro acoge regularmente a académicos visitantes en el campus durante tres a seis meses. Durante su estancia, estos académicos realizan investigaciones independientes, comparten sus hallazgos con la comunidad de la USF e interactúan con el profesorado y los estudiantes.

Conoce la Línea de Investigación Asia Pacífico

La región de Asia y el Pacífico es excepcionalmente rica en biodiversidad y cuenta con algunas de las regiones más singulares del mundo, como los bosques tropicales, los entornos alpinos y los arrecifes del «triángulo de coral». Sin embargo, la región también registra el mayor número de especies amenazadas, se ve afectada por la disminución de los hábitats naturales y la sobreexplotación de los recursos marinos.

Get Down es una canción que combina una música alegre y esperanzadora con una letra reflexiva sobre lo que ocurre en la actualidad. Esperamos presentar una versión honesta y a la vez lúdica del mundo, dentro de la cual la gente reconoce los defectos de la sociedad pero sigue siendo optimista para un futuro más brillante.

El Programa de Ciudades y Paisajes Sostenibles se siente honrado de contribuir a la Academia de Alcaldes de Asia-Pacífico… La colaboración con los alcaldes nos permitió conocer sus puntos de vista críticos y colaborar mejor en el desarrollo de soluciones basadas en el lugar.

El Routledge Handbook of Sustainable Cities and Landscapes in the Pacific Rim es un importante volumen de referencia que atrae a lectores de todo el espectro académico y profesional. Los editores del libro y los redactores de las secciones han seleccionado meticulosamente las contribuciones de un grupo internacional de investigadores que estudian los problemas clave a los que se enfrentan las regiones y ciudades de la cuenca del Pacífico.

Conferencia Asia-América Latina (Día 2) – Arlette Beltran Barco

ResumenEste trabajo explora el grado de transmisión intergeneracional de la educación para una muestra de más de 19 países en desarrollo para el área geográfica que conforma la región asiática, en un horizonte temporal que va desde 1870 hasta 2010. La cuantificación de esta transmisión ha revelado unos índices de correlación intergeneracional considerablemente altos, superiores a 0,5, que muestran una transmisión muy elevada de la educación de una generación a otra, lo que limita gravemente los patrones de evolución y desarrollo y, por tanto, estanca el crecimiento global. En este sentido, se documenta cómo esta tendencia a la falta de movilidad educativa intergeneracional ha sido una de las razones del estancamiento del crecimiento económico y del desarrollo en esta región.

You Might Also Like