Kit de visita médica: durante una visita
Creo que es preocupante porque reconocemos que los supervivientes de cáncer tienen muchas necesidades médicas que persisten durante años después de su diagnóstico y tratamiento», dijo la autora principal del estudio, Kathryn E. Weaver, una asistente
Pudimos demostrar que el tejido pudo integrarse y funcionar a largo plazo, lo que significa que podemos empezar a planificar aplicaciones clínicas [en humanos]», afirmó el Dr. Anthony Atala, director
Los proveedores deberían dedicar más tiempo a enseñar a los pacientes con ictus y a sus cuidadores cuando se diagnostican nuevos factores de riesgo y se prescriben nuevos medicamentos, como los de la presión arterial o el colesterol, antes del alta, manteniendo el régimen lo más racionalizado posible», dijo la investigadora principal, la Dra. Cheryl D. Bushnell, una
Bon Jovi – Bad Medicine
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune con marcadas disparidades étnicas y de género. Informamos de un amplio estudio de asociación transancional del LES utilizando datos de genotipos de Immunochip de 27.574 individuos de ascendencia europea (EA), africana (AA) e hispano-amerindia (HA). Identificamos 58 regiones distintas no-HLA en EA, 9 en AA y 16 en HA (∼50% de estas regiones tienen múltiples asociaciones independientes); éstas incluyen 24 nuevas regiones de LES (P<5 × 10-8), señales de asociación refinadas en regiones establecidas, asociaciones extendidas a ancestros adicionales, y un efecto multigénico HLA complejo desentrañado. El recuento de alelos de riesgo (carga genética) muestra un patrón acelerado de riesgo de LES, lo que nos lleva a plantear una hipótesis de golpe acumulativo para la enfermedad autoinmune. La comparación de los resultados entre las tres ascendencias identifica contribuciones tanto dependientes como independientes de la ascendencia al riesgo de LES. Nuestros resultados son consistentes con las historias únicas y complejas de las poblaciones muestreadas, y colectivamente ayudan a clarificar la arquitectura genética y las disparidades étnicas en el LES.
Diálogo; Dr. Norman González Chacón ¦ Puerto Rico HD WEB
Evaluación de la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de bococizumab (PF-04950615;RN316) en la reducción de la aparición de eventos cardiovasculares importantes en sujetos de alto riesgo, en un estudio multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y de grupos paralelos.
Este estudio evalúa el inhibidor de la PCSK9, Bococizumab (PF-04950615;RN316), en comparación con el placebo, en la reducción de la aparición de eventos cardiovasculares mayores, incluyendo la muerte cardiovascular, el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular y la angina inestable que requiere revascularización urgente, en sujetos de alto riesgo que están recibiendo un tratamiento hipolipemiante de fondo y tienen valores de laboratorio de colesterol LDL-C >/= 70 mg/dL (1. 8 mmol/L) y < 100 mg/dL (2,6 mmol/L) o no-HDL-C >/= 100 mg /dl (2,6 mmol/L) y < 130 mg/dL (3,4 mmol/L).
Fármaco: bococizumab (PF-04950615)150 mg, cada 2 semanas, por vía subcutánea. La duración del periodo de tratamiento dependerá de que se alcance el número objetivo de eventos CV adjudicados y confirmados, aproximadamente entre 3 y 4 años después de la entrada del primer sujeto en el estudio:
Wake forest university medical center 2021
La Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra ofrece una amplia formación y tiene como objetivo ayudar a nuestros alumnos a ejercer su profesión en cualquier parte del mundo y donde lo deseen. Por ello, los graduados de la Universidad de Navarra que hayan obtenido el nivel 3 del marco de Cualificaciones Españolas para la Educación Superior (nivel de Máster MECES), pueden cursar un programa de especialización en diversos países del mundo.
Programa de especialización Los licenciados que quieran ejercer la medicina en España deberán superar previamente el examen de Médico Interno Residente. Según informes del Ministerio de Sanidad, de acuerdo con los resultados del programa español de residencia médica, nuestra Facultad de Medicina se encuentra en el «grupo fuerte» de las Facultades españolas. Asimismo, entre los centros del programa de especialización en nuestro país se encuentra la Clínica Universidad de Navarra C que ofrece 32 especialidades diferentes en Departamentos y servicios acreditados por la Comisión Nacional de Especialidades, para lo que se requiere haber realizado el examen del programa de residencia médica española.